Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública (SEP), reiteró que el anuncio sobre la revisión a la evaluación magisterial “es en pleno respeto a la Constitución y a las leyes. No implica ningún cambio a la ley educativa“.

 

Expuso que se trata de un cambio “o una de revisión a la política pública, a la implementación de la evaluación y revisará muchos procesos pero el central es cómo mejorar la evaluación”.

 

Admitió que existe una diferencia en el contexto en que se desarrolla un profesor en ciudades como Guadalajara o Monterrey a aquellos que están en Oaxaca “o incluso dentro de ese estado no es lo mismo un maestro de una comunidad indígena”.

 

Reiteró que “hay un gran campo en donde la evaluación puede mejorar, se puede contextualizar mucho mejor y, en ese sentido, ser más eficaz y más útil. Que el maestro la sienta más cercana al entorno y en las condiciones que tiene que trabajar”.

 

Admitió que la reforma educativa no se tocará ni “va para atrás”, tal como lo dijo el Presidente porque “fue un proceso republicano, democrático, que incluyó un gran debate, que salió con una gran mayoría de todas las fuerzas políticas en las cámaras, que reformó la Constitución”. (Con información de Radio Fórmula)

 

TPC