Diputados de Movimiento Ciudadano instalaron un “módulo” para recabar las firmas que necesitan para promover una acción de inconstitucionalidad para que se reforme el artículo 29 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, conocida como Ley 3 de 3.

 

El fraseo original y propuesto por la sociedad civil del artículo 29 buscaba que las declaraciones fiscal, patrimonial y de intereses fueran completamente públicas.

 

El Ejecutivo únicamente envió al Congreso observaciones al artículo 32 de esta ley a fin de eliminar la obligación de los empresarios a hacer públicas y transparentar sus declaraciones cuando sus negocios involucren recursos públicos.

 

Para Movimiento Ciudadano la redacción actual del artículo 29 “impide el ejercicio pleno del derecho de acceso a la información garantizado por la Constitución”.

 

El pasado 23 de junio, el Ejecutivo federal ejerció el veto para que el Congreso de la Unión revise 10 artículos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, incluido el 32, que se refiere a las declaraciones de personas físicas y morales que reciba u obtenga recursos públicos.

 

Por ello, los diputados de MC colocaron su módulo en medio del Pleno mientras se lleva a cabo la sesión extraordinaria para aprobar en sus términos las observaciones del Ejecutivo.  dmh