La tercera Comisión, aprobó solicitar al Coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) un informe sobre las razones técnicas que motivaron las medidas temporales para prevenir, controlar y minimizar las contingencias ambientales y que se han aplicado desde 5 de abril de 2016.

 

Además, senadores y diputados pidieron que en el reporte se detallen las acciones a implementar para combatir la mala calidad del aire, ya que la norma EM-167-Semarnat-2016, apenas contempla unas cuantas propuestas, de las 168 que surgieron de los grupos de trabajo que revisó el comité científico asesor de la CAMe.

 

Asimismo la Comisión que preside la senadora Mariana Gómez del Campo, acordó pedir a los gobiernos de las 32 entidades federativas que modernicen sus unidades de transporte público de pasajeros, a efecto de disminuir las partículas contaminantes que emiten.

 

Ello a propuesta de la senadora panista y presidenta de la Comisión Especial del Cambio Climático, Silvia Garza Galván, quien refirió que a partir del 1 de julio, cuando entre en vigor la norma emergente de verificación vehicular, el transporte público deberá de verificarse con normas más exigentes, lo que ocasiona una urgencia para renovar la flotilla.

 

Señaló que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad el 80% del transporte público de la Zona Metropolitana del valle de México ya cumplió su vida útil.

 

La legisladora argumentó que las medidas implementadas como el “Hoy no Circula” y el “Doble hoy no Circula” han aumentado las pérdidas generadas por ausentismo laboral y lamentablemente la crisis de la calidad del aire se encuentra lejos de resolverse”.

 

TPC