Un total de 16 casillas no fueron instaladas en los 14 estados en que se tienen elecciones hoy. Durante la jornada electoral se logró una instalación superior al 99%, informó la consejera Pamela San Martín e el Instituto Nacional Electoral.

 

En conferencia de prensa, la consejera explicó que de las 16 casillas no instaladas, once están en Oaxaca, cuatro en Tlaxcala y una en la Ciudad de México.

 

Y, agregó, que en diez casillas más de Tlaxcala, que sí fueron instaladas en inicio, se suspendió operación.

 

Esto significa que 26 casillas no operaron normalmente.

NTX_casillas_pachuca

En el caso de las casillas no instaladas, éstas representan el 0.02% de las 68 mil 28 casillas que se instalaron, mientras que las suspendidas implican 0.018%.

 

“Me parece que son buenas noticias, que va avanzando la jornada electoral como sería esperado”, dijo.

 

Sin incidentes que pongan en peligro la elección

 

El consejero Marco Antonio Baños explicó que aunque en las jornadas electoral es común que se produzcan algunos incidentes, en lo que va del proceso electoral, en ninguna de las entidades federativas se han presentado actos que pongan en peligro los comicios.

 

No obstante, sí hay registro de algunos retrasos en la instalación de casillas y hurtos de paquetes electorales, los cuales ya fueron reportados ante las autoridades competentes.

 

Previamente en un corte al medio día, el INE había reportado instaladas al 100% en Aguascalientes y Puebla y en la Ciudad de México al 99.99%. En Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas entre 96% y 99% de instalación de acuerdo con el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE).

 

y Baja California, Chihuahua y Veracruz con un nivel menor del 96% en instalación.

 

Instalan sesión permanente; reinician a las 20:00 horas

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral se declaró en sesión permanente para dar seguimiento al desarrollo de la elección de diputadas y diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, así como de los comicios locales que se llevan a cabo en 13 entidades del país.

 

Indicó que la sesión se va a reiniciar a partir de las 20:00 horas cuando empiecen a fluir los primeros resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

 

El presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, reconoció que estamos frente a elecciones inéditas en muchos sentidos.

 

Por primera vez, dijo, se están renovando 12 gubernaturas el mismo día, al menos en los últimos 20 años. “Nunca habíamos tenido unos datos de renovación de gubernaturas simultáneamente el mismo día tan alto”, agregó.

 

En esta ocasión tenemos a la totalidad de los funcionarios insaculados y capacitados por el INE y no por los organismos locales, a pesar de ser comicios estatales, sin que haya el amparo de una elección federal.

 

“Por primera vez, la instalación de las casillas, está siendo asistida por funcionarios del Instituto Nacional Electoral. Nuestros CAEs, hoy en funciones de Asistentes Electorales son los responsables de nutrir los Sistemas de Información de la Jornada Electoral, tanto el nuestro, el que lleva a cabo en la Ciudad de México”.

 

Por ciento, dijo, nuestros asistentes electorales, para que no haya dudas, tienen una instrucción clara, que es la de auxiliar a la instalación de la casilla.

 

Es la primera vez que el registro de candidatos de todos los candidatos del país se ha llevado a cabo por parte del Sistema de Registros Nacional de Candidatos que administra el INE.

 

Es la primera vez que, sin el amparo de comicios federales, la totalidad de las campañas electorales están siendo fiscalizadas por el INE y las reglas que rigen la realización de las encuestas en el ámbito local, han sido fijadas por el instituto.

 

También, prosiguió, los conteos rápidos y los PREP se están realizando todos exactamente con los mismos parámetros que ha determinado el INE y que implicarán o conllevarán la publicación de la imagen de todas y cada una de las actas que esos sistemas reporten.

 

Córdova Vianello hizo notar que todos los cómputos distritales el próximo miércoles, se realizarán con las mismas reglas y procedimientos fijadas por el Consejo General, eso entre muchas otras novedades que ha traído como consecuencia el Sistema Nacional de Elecciones.

 

Los protagonistas de las campañas, hasta ahora, han sido los partidos políticos y los candidatos; “el tipo de campañas que se han desplegado, quedan en el campo de las organizaciones partidistas y de los mismos aspirantes, quienes han determinado el tipo de mensajes que han desplegado a lo largo de estos días de campaña.

 

La autoridad electoral, aseveró, ha conocido de quejas y de solicitud de medidas cautelares y cuando han sido procedentes, estas se han concedido, cuando ha habido inconformidad por parte de los partidos, estos han recurrido por las vías previstas por la ley.

 

En síntesis, aseguró, la institucionalidad electoral ha permitido encausar una vez más, la intensidad que tiene el pluralismo político del país, y que se ha reflejado, precisamente por eso, en campañas eventualmente ríspidas e intensas, pero que se han conducido dentro de los causes que la ley prevé.

 

El consejero presidente del INE afirmó que los protagonistas hoy son los ciudadanos, “es el día que nos toca apropiarnos como electores de lo que hemos venido construyendo a lo largo de meses.”

 

Por lo tanto “actuemos todos con responsabilidad que nos toca a jugar todos, autoridades electorales, partidos políticos y candidatos, gobiernos, federal y locales, medios y, los ciudadanos por supuesto”.