La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó solicitar un periodo extraordinario de sesiones a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a pesar de que pactaron atender 11 temas y solo hubo avance en comisiones sobre la miscelánea penal.

 

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó la llamada miscelánea penal que armoniza distintas disposiciones con el nuevo sistema de justicia penal, cuyo plazo constitucional  para su instrumentación vence el 18 de junio, y las cuales forman parte de la agenda de discusión del periodo extraordinario de San Lázaro.

 

El proyecto de reforma de la Ley Nacional de Ejecución Penal establece, entre otros cambios, que quienes hayan cometido el delito de posesión, sin fines de comercio y sin violencia, de cannabis podrán acceder al beneficio de la libertad anticipada. De este beneficio también gozarán quienes hayan cometido el delito de robo por un monto menor de 80 salarios mínimos.

 

Los integrantes de esta comisión aprobaron en sus términos las minutas turnadas por el Senado para crear la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y reformas a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y la Ley Nacional de Ejecución Penal.

 

La ley federal contra el crimen organizado fue la que más polémica generó durante una sesión privada de la Comisión porque amplía el catálogo de delitos, tal es el caso de la falsificación de monedas o billetes  y permite la operación de agentes encubiertos a quienes se les podría cambiar posteriormente la identidad.

 

Ppuntos clave

 

Desafuero de la diputada de Sinaloa, Lucero Sánchez (PAN), quien es vinculada al narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán

 

Sistema Nacional Anticorrupción. Continúa la negociación política en dos de las siete leyes.

 

Uso terapéutico de la mariguana, así como el uso personal que pretende aumentar el gramaje permitido por consumidor a 28 gramos.