Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, acusó que en varios estados en los que se llevarán a cabo elecciones, hacen campaña electoral con el programa “El Médico en tu casa” sin la autorización de la administración capitalina, pese a que la iniciativa es marca registrada.

 

Por ello, giró instrucciones para que la Consejería Jurídica presente ante el Instituto Nacional Electoral un deslinde de los hechos.

 

Durante el arranque de nuevas estaciones de policía que buscarán tener mayor proximidad con la ciudadanía, el funcionario señaló que el uso de la iniciativa se hace sin permiso de su administración.

 

Cuestionado al respecto, el mandatario señaló que se tiene conocimiento del uso del programa en en Quintana Roo.

“Ya otros lo están utilizando, cambiándole el nombre, le pusieron ahora ‘Médico en el barrio’, pero, bueno, es exactamente lo mismo. Pero qué bueno que sirva y que sirva para todo el país”, mencionó.

 

Mancera Espinosa opinó que “El Médico en Tu Casa” seguirá siendo un referente, pues se ha probado su eficacia y su eficiencia, por ello, dijo, no le extraña su uso en campañas.

 

Estaciones de policía toman las calles

 

Sobre la inauguración de las 15 estaciones de policía, Mancera, informó que se construirán un total de 70 centros de este tipo, los cuales operarán las 24 horas, 365 días del año. Los módulos estarán conectados con el C4 y se habilitarán en espacios recuperados de la capital del país, como bajo puentes, para colocarlas a la vista de las y los ciudadanos.

 

Con una inversión aproximada de tres millones de pesos por estación, se diseñaron tres tipos de estaciones: el A cuenta con un área de 120 metros cuadrados para módulos de orientación, espacios administrativos, áreas para patrullas, baños, áreas de aseo, vestidores y plazas de acceso, para su operación dispone de un estado de fuerza de 60 elementos policiacos como mínimo, por turno.

 

La estación tipo B dispone de un área de operación de 310 metros cuadrados, además de contar con las mismas instalaciones de la tipo “A” tiene aulas y comedores y contará con un estado de fuerza de 90 elementos por turno.

Mientras que la estación tipo C cuenta con un área superior a los 400 metros cuadrados y operará como un centro de enlace de comunicaciones, con un estado de fuerza de 150 elementos por turno.