Durante el sábado pasado 14 de mayo, se activó por cuarta vez en el año la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a que se alcanzaron los 157 puntos Imeca; sin embargo, ayer actividades deportivas y manifestaciones sociales no se cancelaron.

 

No obstante, la alerta solamente duró un día pues durante la tarde de ayer la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó que las condiciones meteorológicas durante la mañana y las primeras horas de la tarde fueron favorables para la dispersión de la contaminación atmosférica, por lo que se suspendió la Fase 1 de Contigencia Ambiental Atmosférica por Ozono.

Además, la presencia de lluvia intermitente en la mayor parte de la Zona Metropolitana del Valle de México permitió que mejorara la calidad del aire.

A pesar de la alerta de contingencia, en la ciudad se realizaron diversos eventos deportivos, como el tradicional Paseo Dominical Muévete en Bici, la carrera Corre por mi Salud y la carrera atlética 10 de Mayo, los cuales implicaron varios cierres viales.

 

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente, estas actividades no se cancelaron puesto que los horarios en que aumentan los niveles de ozono son de las 13:00 a las 19:00 horas y todas las jornadas deportivas se realizan durante la mañana.

Incluso el paseo ciclista, que regularmente termina a las 14:00 horas, duró una hora menos, para evitar afectaciones en la población.

 

Además, cientos de maestros marcharon en el centro de la ciudad ayer por la mañana, con motivo del Día del Maestro, provocando cierres viales durante varias horas y posteriormente decidieron hacer un plantón en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación para exigir la instalación de una mesa de diálogo.

Con base en la modificación temporal al Programa Hoy No Circula, hoy no deberán circular los vehículos con engomado color amarillo o terminación de placa 5 y 6.

En los 135 días que han transcurrido en 2016, sólo 18 tuvieron buena calidad del aire, de acuerdo a reportes del Sistema de Monitoreo Atmosférico.

La CAMe pidió a la población seguir tomando precauciones ante posibles contingencias especialmente con personas de las tercera edad y menores de edad.

 

Inician los ciclones

 

Cabe mencionar que, según la Comisión Nacional del Agua, ayer comenzó de manera oficial la temporada de ciclones tropicales en el Océano Pacífico y el 1 de junio iniciará en el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe.

 

De acuerdo al organismo, se esperan 30 ciclones en ambos océanos y se pronostica que termine el 30 de noviembre.

 

5 y 6 son las terminaciones de las placas que este lunes no circula, así como los engomados amarillos.

 

30 de junio es la fecha en que el programa emergente del Hoy No Circula llega a su fin en la Ciudad de México.