Como lo instruyera el presidente Enrique Peña Nieto,  la tarde de este lunes, el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, respondió a los cuestionamientos expresados por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que acudieron a la Residencia Oficial de Los Pinos a entregar una misiva.

 

En un primer punto de la misiva estudiantil, preguntan por “los motivos que llevaron al Acuerdo 01/03/16 publicado en el Diario Oficial de la Federación por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 6 de abril de 2016 y su aclaración del 13 del mismo mes y año”.

 

A este respecto, Nuño Mayer responde que “es un acto administrativo que no vulnera, modifica ni altera de manera alguna los ocho acuerdos suscritos por representantes del Gobierno Federal y de la Asamblea General Politécnica del IPN de diciembre de 2014.”

 

Prosigue el titular de la SEP reiterando “el pleno respeto a estos acuerdos y al seguimiento y resolución que, en atención a los acuerdos de 2014 y en apego a derecho, deba hacerse por conducto del director general del IPN.”

 

En el segundo punto, los estudiantes cuestionan al Presidente: “¿Ratifica usted, señor Presidente, los ocho acuerdos signados por los representantes de su gobierno, asumiendo la responsabilidad de que su gobierno los hará respetar, girando las instrucciones necesarias para que los miembros de su gabinete hagan lo mismo, hasta que culmine el Congreso Nacional Politécnico, respetándolo y evitando intromisiones?”

 

A lo cual, el secretario responde que “dicha adscripción obedeció fundamentalmente a la finalidad de atender inquietudes de un sector de la comunidad politécnica y así brindar un apoyo mucho más directo a las actividades del IPN como actor central del proyecto educativo de nuestro país y para fortalecer, aún más, su relevante papel dentro de la educación tecnológica y superior mexicana.”

 

Añade que dichas disposiciones no afectan de ningún modo los procesos internos, en particular de autogestión académica y administrativa, ni los derechos y obligaciones del IPN.

 

El secretario añadió que dicho Acuerdo y su Aclaración son también absolutamente respetuosos de las facultades y obligaciones que, en el marco de los acuerdos citados y de la propia normatividad interna del IPN, corresponda resolver al director general del Instituto y a las diversas autoridades politécnicas y no constituyen, “bajo ninguna circunstancia, intromisión alguna en los proceso de elección democrática que se realicen al interior de la propia institución.”

 

En un tercer punto, los estudiantes preguntan al Presidente Peña sobre el compromiso de su gobierno para dejar “sin efecto las acciones penales en contra de los miembros de la comunidad politécnica que se pudieran desatar por el paro en las escuelas del politécnico.”

 

En respuesta, la SEP afirma haber sido y seguir siendo “plenamente respetuosa de la pluralidad de opiniones, el estado de derecho y los diversos procesos de diálogo que han llevado a cabo los representantes de la Asamblea General Politécnica con el director general y las autoridades del IPN, en particular durante el último mes…”.

 

La SEP exhorta a la comunidad politécnica “a volver a la completa normalidad académica, y reitera su más amplia voluntad de diálogo con el conjunto de dicha comunidad y con sus diversos órganos representativos para atender sus inquietudes en el marco de las disposiciones jurídicas aplicables que norman la vida de la institución”. (Con información de Grupo Fórmula)

 

tpc