En la Ciudad de México, 62 empresas tienen las autorizaciones para operar los verificentros. Entre 2010 y 2015, existían 81 permisos para éstos; y en el primer trimestre de 2016, la Dirección General de Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaría del Medio Ambiente, los redujo a 68, para 63 empresas.

 

Según un listado de Sedema, algunas de las 18  compañías que perdieron sus autorizaciones son Centro de Verificación Tamaulipas, Nova Ambiental y Centro Antismog. 24 HORAS se comunicó a estos tres establecimientos y de acuerdo con el personal, los módulos se encuentran en renovación o afinando cómo operar de nuevo.

Gustavo Torres, presidente de la Asociación de Verificentros del DF, afirmó que las empresas que no obtuvieron sus permisos, ya no podrán reanudar su servicio.

 

Las empresas que cuentan con mayor número de permisos son Control Atmosférico de México, con 5 ; y Servicio de Medición Organizada de Gases, 2.