Gabriela Cuevas, senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, advirtió que si México no cambia de estrategia y sigue permaneciendo en el silencio y no desmiente las ofensas y declaraciones de Donald Trump, con datos objetivos y claros, habrá quienes le crean al aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos.

 

En entrevista para Fórmula Noticas, afirmó que todo parece indicar que el Donald Trump será el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, “salvo que hubiera una sorpresa en la Convención republicana, y eso plantea retos a nuestro país, retos que debimos haber previsto y atajado desde hace mucho tiempo, pero que me parece que México no vio y nuestro gobierno dejó pasar”.

 

Señaló que el nombramiento de Carlos Sada como embajador “es una decisión tardía. Sada merece todo mi respeto, creo que es una persona con plena la capacidad y experiencia (…) pero esa no es la única herramienta, si Carlos Sada no cuenta con el respaldo completo del gobierno de México y no se traduce también en recursos materiales, difícilmente va poder hacer un trabajo mucho más relevante de que habían hecho sus antecesores”.

 

Destacó que el gobierno mexicano, a través de Carlos Sada, debe hacer activismo electoral en Estados Unidos, pues “hay 35 millones de mexicanos o de descendientes de mexicanos viviendo en Estados Unidos, que representa más de la cuarta parte de los que vivimos en territorio nacional, y si aquí nos gastamos millones haciendo campaña, mejor deberíamos defender a nuestros connacionales frente a los xenófobos que sólo están buscando menospreciarlos y marginarlos”.

 

Afirmó que todo lo que Trump ha hablado acerca de México en los últimos meses, “ha dejado ya una estela de mal ambiente, de mala opinión en torno a nuestro país y en torno a nuestros connacionales en Estados Unidos, y eso ha hecho eco en algunos oídos que han tenido esta relevancia electoral”.

 

Reprochó que ante este hecho, “la opción del gobierno de México fue guardar silencio, y el que guarda otorga y, en ese sentido, al no tener mucha información relevante, con lo cual contrastar los dichos de Trump y ante este silencio es que ahora hay una enorme preocupación”.