La cifra de fallecimientos por el accidente en la planta Petroquímica Mexicana de Vinilos de Pajaritos, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, se incrementó a 24 personas (hasta el cierre de esta edición), después de que en un inicio sólo se reportaron tres decesos, adelantó Petróleos mexicanos (Pemex) la noche de ayer.

 

De forma preliminar, José Antonio González Anaya, director de Pemex, informó que el incidente fue provocado por una fuga en una válvula, la cual detonó una explosión; la petrolera informó que los peritos ya iniciaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

 

Además de los decesos, la explosión de la Planta Clorados 3 provocó que 136 trabajadores ingresaran a hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Pemex, de los cuales 24 siguen hospitalizados, 13 de ellos en estado grave.

 

Posterior al accidente, tanto el titular de Pemex como Antonio Carrillo, director general de la empresa Mexichem, que tiene propiedad conjunta de la planta de Pajaritos, realizaron un recorrido en las instalaciones para verificar las condiciones de seguridad.

 

Asimismo, acompañados de los responsables de las unidades médicas, estuvieron en algunos hospitales para supervisar la atención que se brinda a los lesionados, informó Pemex en un comunicado.

 

Además, las autoridades mantienen el monitoreo de la calidad del aire para determinar si existen sustancias tóxicas desprendidas del humo del incendio, aunque se descartó que haya problemas para la salud en las zonas aledañas a Coatzacoalcos.

 

Desde el 23 de febrero del año pasado, en las diversas instalaciones de Pemex se han registrado tres incidentes relacionados con el sector petroquímico, así como tres explosiones entre abril de 2015 y febrero de este año en la plataforma petrolera de Abkatún Alfa, ubicada en Campeche, y una explosión en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca.

 

Cabe destacar que la planta de Coatzacoalcos sufrió el despido de al menos 30 trabajadores a inicios de marzo pasado, como parte del ajuste presupuestal de Pemex.

 

La crisis en la petrolera mexicana ha provocado que en Campeche, Tabasco y Veracruz el empleo formal cayera entre 2% y 10% en marzo pasado, comparado con el mismo mes del año anterior.

 

Diputados exigen una investigación

 

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó ayer un minuto de silencio en memoria de las 13 personas que fallecieron el 20 de abril durante la explosión del Complejo Pajaritos de Pemex, en Coatzacoalcos, Veracruz; además, las bancadas pidieron deslindar responsabilidades ante una posible negligencia como causa del siniestro.

 

La sesión del día de ayer concluyó con la aprobación de un punto de acuerdo donde se solidarizan con los familiares de los trabajadores afectados.

 

Por otra parte, los diputados hicieron un llamado a las autoridades competentes de los tres ámbitos de gobierno para que decreten, de manera urgente, las medidas de protección civil y sanitarias necesarias para garantizar que la operación de dicho complejo no ponga en peligro la seguridad de la población o de los trabajadores.

 

Prevención. A partir de la explosión fueron desalojados dos mil habitantes de zonas cercanas a la planta de Pajaritos, aunque se descarta que haya riesgos para los vecinos del complejo industrial, por lo que éstos pudieron regresar a sus hogares; sin embargo, ayer se suspendieron las clases en algunas escuelas del municipio.