NUEVA YORK. La demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump se alzaron como ganadores en unas primarias en Nueva York en las que quedó claro que mientras la ex senadora cuenta con el apoyo del partido, el polémico magnate teme quedarse sin la nominación en la convención republicana

 

La victoria de Clinton fue tan reñida como preveían las encuestas y con más del 90% de los votos escrutados, Clinton conseguía con el 57.6 % de los votos imponerse a su principal rival, el candidato nacido en Brooklyn Bernie Sanders, que obtuvo un 42.4 % de papeletas.

 

Aunque Sanders consiguió movilizar a buena parte de los votantes más jóvenes, Clinton consiguió hacerse con el voto clave en un estado tan diverso como Nueva York, esto es, mujeres, hispanos y afroamericanos.

 

En previsión quizá de su derrota, Sanders ni siquiera se encontraba en Nueva York, sino en Pensilvania, uno de los próximos estados en los que se la juega.

 

Por su parte, Trump obtuvo una enorme ventaja (60.2 % de los votos) a mucha distancia de .

 

Aunque el empresario tiñó de rojo todo el mapa electoral del Estado, le faltó un distrito, justamente, Manhattan, donde Kasich se llevó la victoria.

 

Previamente, varios medios de comunicación estadunidenses proyectaron la victoria del magnate Donald Trump en las elecciones internas republicanas.

 

En los comicios de Nueva York se elegían hoy 95 delegados republicanos y otros 247 demócratas, que emitirán su voto en las convenciones respectivas para elegir a los candidatos presidenciales que competirán en los comicios de noviembre.

 

Si se confirman los datos al cierre del escrutinio, esta sería la primera elección interna que gana Clinton en un estado desde la victoria que se adjudicó el pasado 22 de marzo, en Arizona.

 

Las votaciones de ese mismo día en Idaho y Utah y en fechas posteriores en otros cinco estados fueron ganadas por Sanders, que representa la izquierda del Partido Demócrata.

 

Los comicios internos en Estados Unidos comenzaron el pasado 1 de febrero y se cerrarán en junio próximo. (Con información de CNN, EFE y Notimex)