OTUMBA. Actividades culturales, musicales y deportivas, entre las que destacan el carnaval de disfraces de burros, carreras y polo sobre asnos, así como exposiciones sobre la conservación de estos animales; se llevará a cabo la LI Feria Nacional del Burro 2016, del 23 de abril al 1 de mayo, que busca impulsar el cuidado y preservar la tradición de la utilización de los jumentos en las labores del campo.

 

En Otumba, desde hace una década, se alberga el único santuario del burro en el continente americano denominado “Burrolandia”, en donde en más de cinco hectáreas se preserva, cría y reproduce el animal, ante el peligro de extinción en el que se encuentra en los últimos años.

 

José de Jesús Alfaro Rojas, alcalde de Otumba, Estado de México,  hizo un llamado a los gobiernos federal y estatal emprender junto con el gobierno municipal un programa de preservación del burro para que no desaparezca.

 

Dentro de las actividades de la feria destaca el encuentro mundial de ferromodelistas, donde aficionados mostrarán sus colecciones de trenes en miniatura, en el Museo del Ferrocarril.

 

Por primera vez se contará con un espacio especial para el Burródromo, donde el día primero de mayo, se harán las carreras de burros, polo sobre asnos y el tradicional carnaval de disfraces, que contarán con premios por montos de 12 mil, 7 mil y 5 mil pesos para los primeros lugares.

 

“Para mayor comodidad y seguridad de los visitantes, la explanada principal ya no se utilizará como única pista de carreras ahí sólo se instalarán los artesanos y algunos vendedores; ahora ya tenemos un terreno aledaño para habilitar el burródromo para que los visitantes disfruten de un mejor espectáculo. En el burródromo el costo de ingreso será de 40 pesos por persona y para los menores de 12 años de edad la entrada será gratuita”.

 

Destacó que también se determinó destinar una zona especial, alejada de la zona centro, para la venta de bebidas alcohólicas. Se espera que acudan a esta feria más de 100 mil visitantes de diversa partes del estado y del país y se prevé una derrama económica de 35 millones de pesos.

 

El carnaval es considerado entre los 10 festivales más raros del mundo.