La Procuraduría General de la República (PGR) hizo pública la segunda parte del expediente del caso Iguala.

 

El documento de 48 mil 583 fojas, en 69 tomos y 14 anexos, puede ser consultado en el portal de la PGR, sin costo.

 

“Con el  objetivo de garantizar el derecho al acceso a la información y el derecho a la verdad, a partir de este día se podrá consultar a través de Internet, así lo instruyó la Procuradora Arely Gómez González a la Unidad de Apertura Gubernamental”.

 

“El testado de la información clasificada fue apegado a lo ya verificado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para garantizar el derecho a la privacidad, a la presunción de inocencia y el debido proceso de víctimas, testigos, ofendidos y presuntos responsables”, advierte el comunicado de la PGR.

 

El archivo contiene las evidencias del trabajo realizado por la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR, las nuevas líneas de investigación del caso Iguala y los avances a las recomendaciones que hizo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) al Estado mexicano, el 6 de septiembre de 2015.

 

A través de la solicitud de información con folio 0001700013016, elaborada en enero pasado, 24 HORAS requirió la segunda parte del expediente sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

 

El pasado 4 de abril se dio a conocer que la PGR condicionó a este medio el acceso a la información, previo pago de 24 mil 291.50 pesos, en el caso de requerir copias simples, u 874 mil 494 pesos para copias certificadas.

 

Con el monto impuesto era inaccesible la información para la mayoría de los ciudadanos interesados en el tema que se traduce era un mecanismo de opacidad.  DMH