Susana Zabaleta participó en el doblaje al español de la cinta El Libro de la Selva, prestando su voz para el personaje de Kaa, que es una serpiente muy seductora. Dijo que le gustó la experiencia, pues es un trabajo que pueden disfrutar sus hijos. También participó Francisco Céspedes, quien nunca les cuenta a sus hijos acerca de su trabajo, pero esta vez les relató la experiencia porque le prestó su voz al Rey Louie. Francisco dice que, además, las películas de Disney siempre tienen un mensaje, por eso aceptó hacerla.

 

libro selvaOtro que puso su talento fue Enrique Rocha, quien a pesar de la gran voz que tiene nunca había participado en doblaje, porque se imaginaba que era perder el tiempo, pues hay que encerrarse muchas horas dentro de un estudio, y por eso fue hasta ahora que se animó para personificar a Bagheera, la pantera que es parte clave dentro de la historia. Sorprendentemente, no tardaron tanto en la grabación, pues primero escuchó el doblaje que realizó Ben Kingsley para tener una referencia, y luego hizo su trabajo en un sólo día.

 

La siempre entusiasta Regina Orozco presta su talento vocal a Raksha, una loba amorosa y protectora que cuida a Mowgli, a quien adopta como un hijo propio cuando es abandonado en la selva. Mowgli es interpretado por Matías Quintana, quien hizo un estupendo trabajo. También están Héctor Bonilla como Baloo, Víctor Trujillo como Shere Khan y Gerardo Reyero como Akela.

 

El Libro de la Selva es una aventura épica de acción inspirada en los cuentos de Rudyard Kipling escritos en 1890 y basada en el clásico animado de Disney, todos bajo la dirección de Jon Favreau, quien ha hecho cintas como Iron Man y Elf.

 

Para hacer esta nueva versión, el equipo de Moving Picture Company realizó la animación de 70 especies, elaboraron 100 millones de hojas, simularon la tierra, el fuego y el agua con más de 800 diseñadores gráficos trabajando todo un año en el proyecto.

 

Los artistas construyeron digitalmente la selva que aparece en la película, creando el musgo, cortezas, rocas, agua, pasto, árboles y hojas. Se inspiraron en la jungla real de la India, y tuvieron que unir la tecnología con un personaje de carne y hueso (Mowgli), ya que los animales fueron creados por computadora. El filme se estrena este 15 de abril en México…

 

Sugey Abrego dice que estar en la obra 23 centímetros es un privilegio, porque en realidad estudió actuación, pero empezó como conductora y no le daban oportunidad de demostrar su talento, hasta que el productor Rubén Lara confió en ella para este papel. Aclara que no es una obra pornográfica, aunque tiene contenido erótico en medio de una comedia muy divertida, y asegura que la gente sale muy feliz después de ver la puesta en escena. Aunque sí cabe aclarar que hay un desnudo del protagonista, que muestra sus atributos.

 

Hay más… pero hasta ahí les cuento.