La Procuraduría General de la República (PGR) informó que ayer por la noche recibió por conducto del vocero del Grupo Colegiado de Expertos en Materia de Fuego, un sobre cerrado que contiene el resultado del tercer estudio de fuego, relativo a los eventos suscitados en el basurero de Cocula el 26 de septiembre de 2014.

 

A través de una breve tarjeta informativa, la dependencia federal señaló que en el curso de este viernes se reunirá con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para tomar conocimiento de los resultados.

 

Este tercer peritaje se realizó para comprobar o desmentir la hipótesis de que los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa desparecidos fueron incinerados en el basurero de Cocula.

 

De acuerdo con la declaración de algunos detenidos, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 presuntamente fueron incinerados en ese lugar los cuerpos de un grupo de normalistas de Ayotzinapa, versión que sustenta la llamada verdad histórica de la PGR.

 

Sin embargo, la investigación del GIEI determinó que era imposible que eso hubiera pasado porque no había indicios de un gran incendio ni de material combustible suficiente para desaparecer a 43 estudiantes.

 

Por ello, se determinó realizar el nuevo estudio del fuego en Cocula, Guerrero, con la asistencia de un grupo de especialistas internacionales y de México, con una reconocida trayectoria académica y profesional en la materia. Según lo acordado, el plazo para entregar el reporte era antes del 31 de marzo de este año.  DMH