La Procuraduría General de la República (PGR) publicó tres últimas recompensas por casos de personas desaparecidas en Veracruz. Fue este lunes que la dependencia ofreció gratificaciones a quien proporcione información que lleve a la localización de Raymundo Isaac Rico Arias y José Antero López González, quienes fueron vistos por última vez el 12 de febrero de 2012, en la capital de Veracruz, y de Lizbeth Yesil Amores Roldán quien desapareció el día 27 de noviembre de 2011, en el Municipio de Xalapa-Enríquez.

 

En los últimos cinco días, la PGR ofreció recompensas a quien proporcione información que lleve a la localización de siete personas que fueron privadas de la libertad  en Veracruz, entre 2011 y 2014, periodo que corresponde a la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa. Tres de las víctimas son mujeres y los hechos delictivos fueron cometidos en Xalapa, Tuxpan, Barandilla y el puerto de Veracruz.

 

Los Acuerdos que fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación, el 24 de marzo y ayer, precisan que el monto es de hasta 1 millón 500 mil pesos también para la localización de Herón Miranda Godos, padre de familia de 36 años de edad, secuestrado por hombres armados cerca de Tuxpan, en Barandilla, Veracruz, el 27 de marzo de 2014.

 

También se busca a Yolatl Thalia Berra Hernández, de 26 años, quien desapareció en Córdova, Veracruz, el 11 de julio de 2013; el tercer caso es el de Sandra Jennyfer Giraldi Hernández, de 19 años, estudiante becada en la Universidad de Xalapa, Veracruz, que desapareció cuando iba a clase de inglés, el 14 de septiembre de 2012.

 

La PGR busca a Raymundo Isaac Rico Arias y José Antero López González, quienes fueron vistos por última vez el 12 de febrero de 2012, en la capital de Veracruz, y a Lizbeth Yesil Amores Roldán quien desapareció el día 27 de noviembre de 2011, en el Municipio de Xalapa-Enríquez, Veracruz.

 

El mismo caso vive la familia de Gemma Mávil Hernández, de 29 años de edad, licenciada en administración, secuestrada en Xalapa, Veracruz, el 3 de mayo de 2011, a donde viajó para una entrevista de trabajo.

 

Por el plagio de Mávil Hernández la Agencia Veracruzana de Investigaciones detuvo a dos personas, Efrén Landa Méndez, ex policía de tránsito quien murió “de un infarto” en los separos, e Ismael Sánchez Martínez, quien fue procesado. El hijo de Landa Méndez también es agente de tránsito y aunque se supo que su auto fue usado para secuestrar a la víctima, no se le aprehendió.

 

Este lunes, la PGR publicó las últimas recompensas que también se ofrecen por Horacio Castillo Reyes y Horacio Castillo Herrera, de 47 y 24 años de edad, quienes desaparecieron el 14 de abril de 2014. Vivían en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y ese día iban a mudarse a la Ciudad de México. Los delincuentes llamaron por teléfono a la familia para amenazarla de muerte si continuaba con la búsqueda.

 

Por último Laura Roxxet González Hermosillo, de 20 años de edad, desaparecida en Querétaro en mayo de 2014.

 

También hay recompensa de un millón 500 mil pesos, a quien o quienes ofrezcan información para la identificación, localización, detención o aprehensión de los probables responsables de los secuestradores de estas personas.

 

La PGR no ha entregado ninguna recompensa en la actual administración. Para hacer válida la reclamación de la recompensa, la información deberá ser entregada en Avenida Paseo de la Reforma, Número. 75, Primer Piso, Colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06300.

 

Otra opción es a través del correo electrónico: denunciapgr@pgr.gob.mx. o en los números telefónicos (55) 53-46-15-44 y (55) 53-46-00-00, extensión 4748, en la Ciudad de México y 01-800-831-31-96 desde cualquier parte del país.