A once sesiones de que concluya el actual periodo ordinario de la LXIII Legislatura, el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado se comprometió a aprobar las leyes anticorrupción y las reformas al sistema policiaco antes del 30 de abril.

 

El coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que en lo que resta del periodo legislativo redoblarán esfuerzos para que salgan adelante las reformas  para el mejoramiento de los salarios, seguridad y justicia, así como de transparencia y combate a la corrupción.

 

Al respecto, el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, Daniel Barceló reconoció que el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción es complejo y, por lo tanto, se requiere la participación de los ciudadanos y la academia en coordinación con los legisladores y autoridades para generar la mejor propuesta posible, esto a pesar de la falta de voluntad política.

 

“Yo creo que están en el proceso y aunque hay resistencias estoy seguro de que la mayoría de los senadores entenderá que es una exigencia ineludible para la clase gobernante de México”.

 

Actualmente existen cuatro iniciativas presentadas sobre el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, una del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde, otra más por el Partido de la Revolución Democrática, otra del Partido Acción Nacional y una más propuesta por Organizaciones Ciudadanas; hasta el momento, las principales fuerzas políticas en este órgano legislativo, no han logrado consensos para integrar un dictamen favorable.

 

Recientemente, la Comisión  Anticorrupción que encabeza el senador del Partido Verde Pablo Escudero Morales, circuló un primer documento de trabajo con el cual no estuvieron de acuerdo el PRD y el PAN por considerar que en él se limitaban los alcances de la reforma.

 

Ante estas reacciones, el senador Escudero dijo que esperarán las opiniones de la Auditoría Superior de la Federación y de las organizaciones consultadas sobre el tema para integrar un segundo documento sobre el cual comenzarían a trabajar en la primera semana de abril, esto para avanzar en un predictamen en materia Anticorrupción.