El Gobierno de la Ciudad de México informó que contrario a lo que vecinos han dado a conocer, la tala de árboles para la construcción del desnivel Mixcoac-Insurgentes tuvo una reducción de 30% respecto al proyecto original del túnel que permitirá desahogar el tráfico que se genera actualmente en la zona.

 

Desde que inició la obra, habitantes de la delegación Benito Juárez manifestaron su descontento, con lo que lograron frenar el proyecto en marzo del año pasado.

 

Durante varios meses, colonos sostuvieron mesas de trabajo con las autoridades y expertos, de las que surgieron 16 modificaciones del desnivel, reiniciando obras en agosto de 2015, mismas que volvieron a suspenderse por la contingencia ambiental y las cuales fueron retomadas el 21 de marzo.

 

La semana pasada, se abrieron cinco frentes de obra en Insurgentes y Barranca del Muerto, para conformar una rampa de ingreso para que los automovilistas que circulan de sur a norte puedan cruzar de manera subterránea hacia Avenida Patriotismo y una salida que dará fluidez para los conductores que tomen el desnivel sobre Río Mixcoac hacia el poniente, y se dirijan hacia Insurgentes.

 

Dichos trabajos volvieron a alertar a los habitantes, quienes retomaron las manifestaciones en contra de la obra, con el argumento de que se talarían más de 750 árboles. El descontento fue llevado a las redes sociales, en las que difundieron videos de la maquinaria, además arrancaron la recolección de firmas en la plataforma change.org.

 

Ante la inconformidad de los habitantes, la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno capitalino informó que el total de árboles cuyo derribo estaba previsto y autorizado para la obra era de 855 originalmente. Y actualmente se prevé el derribo de 528, incluyendo el nuevo frente en Barranca del Muerto.

 

“Como parte de esas autorizaciones, entre el 25 de marzo y el 30 de abril, se retirarán 40 árboles sobre Barranca del Muerto, entre Circuito Interior y Minerva”, mencionó la dependencia en un comunicado.

 

La secretaría informó que la obra prevé medidas de compensación ambiental, como la restitución total del arbolado con especies de cuatro a ocho metros de altura y la construcción de un parque lineal de 900 metros de longitud y 20 mil metros cuadrados en Río Mixcoac.

 

En la zona, la Secretaría del Medio Ambiente capitalina ha plantado ya 354 árboles, entre jacarandas, liquidámbar, magnolias, nísperos y fresnos. Más de 250 árboles se conservarán en su sitio, y ya se han realizado 89 trasplantes.

 

Proyecto Río Mixcoac

 

Tiene un avance superior a 21%

 

Noviembre de 2014. Se entregaron los puentes de Avenida Te y Avenida Tezonco, y la adecuación vial en Oriente 106

 

Diciembre de 2015. Entró en operación el puente de Molinos, con lo cual se permite la circulación continua sobre Avenida Revolución.