MOSUL. Cincuenta y dos miembros de la minoría yazidí, en su mayoría mujeres, niños y ancianos, fueron liberados hoy en dos zonas de la región de Sinyar, en el norte de Irak, de las que fue expulsado el grupo terrorista Estado Islámico (EI).

 

El dirigente del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en Irak, Akid Klari, informó a Efe de que este grupo de yazidíes secuestrados hasta hoy por el EI fue hallado en la localidad de Um Yereis.

 

Estas personas han sido trasladadas a la población de Sinyar y están desnutridas y deshidratadas, según Klari.

 

El PKK, que tiene su bastión en Irak en el monte de Qandil, ha lanzado una operación para liberar otras localidades situadas en el área de Al Beash, a unos 20 kilómetros de Sinyar.

 

En la ofensiva para liberar Um Yereis y la vecina Um al Dubian participaron, además de los kurdos del PKK, milicias de la minoría yazidí y la Fuerza de Protección de Sinyar.

 

El control de estas dos zonas fronterizas con Siria de la región de Sinyar supone el corte de una importante vía de suministros de los yihadistas entre ambos países.

 

El representante del distrito de Sinyar en el Consejo de la provincia septentrional iraquí de Nínive, Daud Guendi Kalu, dijo a Efe que al menos 50 yihadistas y tres milicianos yazidíes murieron en los combates.

 

Los yazidíes, de etnia kurda y cuya religión se basa en el zoroastrismo, son uno de los blancos del EI, que los considera infieles.