LA HABANA. Mañana martes se llevará a cabo en el Estado Latinoamericano el partido  histórico entre el equipo nacional de Cuba y los Rays, de Tampa, que contará con el presidente Barack Obama como invitado de honor.

 

En vísperas del juego, los integrantes de la selección de la isla y glorias del béisbol de los dos países dejaron sus impresiones sobre el espectáculo.

 

Este lunes, trabajadores realizaron los últimos preparativos para el partido, en tanto, los integrantes de la selección de la isla y glorias del béisbol de los dos países dejaron sus impresiones sobre el espectáculo.

Foto: EFE
Foto: EFE

 

El propietario de los Rays, Stuart Sternberg, dijo en rueda de prensa que ha visto “mucho entusiasmo” entre los cubanos de cara al próximo juego de exhibición en la capital cubana y anticipó que será un acontecimiento “grandioso”.

 

Los Tampa Bay Rays se convertirán en el primer equipo de beisbol de las Ligas Mayores de Estados Unidos que juega en la isla desde hace 17 años cuando, en 1999, lo hicieron los Orioles de Baltimore, los pioneros tras el triunfo de la revolución cubana en 1959.

 

El lanzador estrella del equipo estadunidense, Chris Archer, manifestó que es “un honor” participar de este momento histórico y elogió la calidad y el talento de los peloteros cubanos con los que se ha confrontado en las Ligas Mayores norteamericanas.

Foto: EFE

 

El tercer bate de la nómina estadunidense, Evan Longoria, también insistió en que Cuba y Estados Unidos tienen en común “el amor por este deporte, el beisbol”.

 

Pero este encuentro deportivo está marcado por las expectativas en torno a la eventual presencia de peloteros de la isla en los clubes estadunidenses, un asunto todavía sometido a debate entre autoridades deportivas de ambas naciones.

 

El presidente de la Federación de Beisbol de Cuna, Higinio Vélez, sostuvo que la isla está “lista” y “dispuesta” para insertar a sus jugadores en las MLB, pero en “igualdad de condiciones y derechos”.

 

Argumentó que las “limitaciones” del embargo económico que aplica EU al país caribeño impiden la participación directa de los jugadores de la isla en esos clubes, que deben renunciar a su residencia en Cuba para acceder a las Grandes Ligas.

 

No obstante, dijo que hay “buena fe” entre las autoridades deportivas cubanas, de las Grandes Ligas y de la Asociación de Jugadores de las Grandes Ligas para llegar a un acuerdo.

Foto: EFE

 

Para los lanzamientos en la apertura del partido han sido invitados dos glorias del béisbol, el serpentinero Pedro Luis Lazo, máximo ganador en las Series Nacionales de la isla; y Luis Tiant, el único cubano con más de 200 victorias (229) en la Gran Carpa.

 

Junto a Tiant también viajaron en la delegación de los Tampa Bay Rays, el exjardinero cubano José Cardenal; el estadounidense Derek Jeter, reconocida figura de los Yankees de Nueva York; el director de operaciones deportivas de las Grandes Ligas, Joe Torre; y el presidente de la Asociación de Peloteros, Tony Clark. (Con información de EFE)