La Sección Instructora de la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura quedó formalmente instalada, la cual analizará el desafuero de la diputada local panista de Sinaloa Lucero Sánchez López, a propuesta de la Procuraduría General de la República (PGR).

 

El presidente de esa instancia legislativa, Ricardo Ramírez Nieto, informó que en las próximas 48 horas la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) será notificada vía correo certificado e Internet de que se conformó este grupo de trabajo y tendrá siete días para comparecer ante esa sección, según a lo que a su derecho convenga.

 

En entrevista, el legislador indicó que el proceso de desafuero de la diputada local de Sinaloa, vinculada a Joaquín Guzmán Loera, no debe rebasar los 60 días hábiles.

 

Precisó que la sección instructora fue aprobada el 10 de marzo pasado por el pleno de San Lázaro, y está integrada por cuatro diputados, dos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), uno de Acción Nacional (PAN) y uno de la Revolución Democrática (PRD).

 

El proceso señala que en los próximos tres días “se le hará la notificación correspondiente sobre la petición de desafuero a la imputada en su domicilio oficial de Sinaloa, a través de correo certificado con acuse de recibido”.

 

Luego “se le concede a la diputada un plazo de siete días para que comparezca personalmente o por escrito”, ante la Sección Instructora, “y señale lo que a su derecho de defensa convenga”.

 

Después, expuso, “se abre un periodo de desahogo de pruebas de 30 días y con posterioridad estaremos en condiciones de emitir un dictamen”, que será presentado al pleno.

 

Ramírez Nieto aclaró que la instancia que preside “está dotada incluso de facultades de investigación para allegarse las pruebas necesarias”.

 

Ello, en el caso que “se estime que estas son insuficientes o las requiera para determinar correctamente lo que en derecho vaya a proceder”, respecto a la petición de desafuero que hizo la Procuraduría General de la República.

 

También explicó que el Congreso de Sinaloa está sujeto a lo que determine la Sección Instructora, que elaborará “una declaración de procedencia, sin prejuzgar sobre la culpabilidad de la imputada”, lo cual corresponderá al legislativo local si el dictamen es positivo para el desafuero.

 

La Cámara de Diputados de Sinaloa sería entonces la encargada de poner a la imputada “a disposición de la autoridad que la requiere, ya sin inmunidad”, añadió.

 

Por separado, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, afirmó que el grupo parlamentario del PRD apoyará el desafuero de la diputada Lucero Guadalupe Sánchez López si la Sección Instructora determina que hay elementos para ello.

 

“Si hay elementos suficientes, y pareciera que sí los hay, para avanzar en declarar el juicio de procedencia como válido y quitarle el fuero constitucional para que sea sometida a juicio, nosotros lo vamos a apoyar”, dijo.

 

El perredista aseguró que se deben “poner ejemplos claros y hay que predicar con ellos”.

 

Además, enfatizó que la sección instructora deberá apegarse a las reglas del debido proceso y dar garantías a la diputada de Sinaloa de ser escuchada.

 

A su vez, el coordinador de los perredistas en San Lázaro, Francisco Martínez Neri, recordó que hay plazos que se deben cumplir y el caso de la diputada local de Sinaloa se estará resolviendo a mediados de junio próximo, por lo que no debe haber “fast-track”.

 

Delito “no es grave”: abogado

 

El pasado 13 de marzo, Rubén Tamayo, abogado de la diputada por Sinaloa Lucero Guadalupe Sánchez López, vinculada con el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera, aseguró que el delito de uso de documento falso por el que se inició el juicio de procedencia en contra de la legisladora, no es grave.

 

Reiteró que “el supuesto delito por el que tratan de juzgarla, no es un delito que tenga que ver con sus funciones, no lo hizo en el ámbito de sus funciones ni como funcionaria ni afectó al Congreso sinaloense como para que por eso la vayan a desaforar”.  (Con información de Notimex)