El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que con las siete mil hectáreas del actual Aeropuerto de la Ciudad de México, las autoridades tienen frente a sí una de las últimas oportunidades ecológicas de la capital del país, por lo que “sería lamentable que este inmenso predio sólo sirviera para fines económicos o comerciales”.

 

Afirmó que el reto ahora, será diseñar una propuesta útil para la ciudadanía, donde se privilegie el espacio público. “Los terrenos del aeropuerto nos ofrecen la oportunidad de un gran proyecto ecológico y arquitectónico. Pensar en una ciudad acuática, como alguna vez lo hiciera el urbanista Jorge Legorreta y otros; una reserva ecológica para el resurgimiento de especies nativas del Valle de México, y otras especies migratorias que tienen décadas que no hacen paradas en esta zona”.

 

Barbosa Huerta dijo que pudiera diseñarse en ese inmenso espacio un nuevo zoológico, o tal vez más campus universitarios, museos y centros de investigación públicos, “cualquier opción que no sea un negocio únicamente”.

 

“Sería lamentable que estos predios fueran invadidos o bien, veamos el surgimiento de centros comerciales, hoteles de lujo o desarrollos inmobiliarios que se conviertan en ciudades amuralladas”, señaló.

 

Recordó la devastación de la cual han sido objeto zonas de reserva en varias delegaciones, o bien, en predios enormes, como el que ocupaban el Parque de Beisbol del IMSS o el Toreo de Cuatro Caminos, que han visto nacer enormes moles de acero y concreto para centros comerciales.

 

“La devastación sobre la flora y fauna ha sido terrible en estos años de crecimiento desordenado. Hectáreas y hectáreas han sido invadidas o vendidas con daños al ambiente lamentables”, comentó.