ACAPULCO. La puesta en marcha del Sistema de Pagos Interbancarios de Dólares (SPID) en el país facilitará las transacciones entre empresas mexicanas, explicó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens.

 

En el marco de la 79 Convención Bancaria aclaró que se trata de un sistema nacional por lo que estará a disposición a partir de abril próximo en todas las compañías sin importar el sector o la región.

 

“La idea es únicamente hacerlo para empresas, como la legislatura nacional nada más permite que las empresas tengan empresas en dólares y el chiste sería simplemente facilitar las transacciones entre ellas sobre todo para facilitar la proveeduría”, dijo.

 

Entrevistado en la segunda jornada de la 79 Convención Bancaria, indicó que la facilidad de las transacciones es el único objetivo del SPID, tal conmo sucedió con el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).

 

Añadió que debido a que dicho sistema se pondrá en marcha en menos de un mes todavía no se tiene un estimado del volumen de dólares u operaciones que se tendrían con el SPID, “entonces será una cosa que iremos identificando poco a poco”.

 

Además, omitió comentar respecto de la decisión del Banco Central Europeo de mover su tasa de interés de referencia.

 

La víspera, Carstens anunció a los representantes del sistema bancario que la puesta en marcha del SPID, desarrollado por el Banxico, surgió de la importancia que adquirieron las transacciones denominadas en dólares en el país.

 

A su vez, añadió que la mayor transaccionalidad en esa moneda obedece a una mayor integración de México en la economía global, debido a que una fracción de las operaciones de diversas cadenas de producción se denomina en dólares, incluso cuando las actividades ocurren dentro del territorio nacional.