El PAN presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el ex comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, “por falsedad en declaraciones y ejercicio indebido de su cargo y los delitos que resulten”.

 

En conferencia de prensa, el dirigente del Partido Acción Nacional en el estado, José Manuel Hinojosa, aseguró que el ahora titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) “es responsable de haber violentado la ley en repetidas ocasiones con su fallida estrategia, que costó cara a los michoacanos y cobró muchas vidas”.

 

El panista detalló sobre presuntas irregularidades cometidas por el ex comisionado, que “al amparo de un decreto presidencial tomó el control del gobierno de Michoacán en 2014 y goza de protección del gobierno federal”.

 

Afuera de las instalaciones del juzgado quinto de distrito de la delegación estatal de la PGR, Hinojosa lanzó de nueva cuenta un llamado al gobierno federal para dejar de proteger a este ex funcionario.

 

“Es necesario poner un alto a los abusos de poder que funcionarios como el entonces enviado presidencial han cometido y es preciso que asuman su responsabilidad ante la justicia”, señaló.

 

“Justicia debe analizar hechos”

 

Por su parte, el el procurador de Justicia de Michoacán, José Martín Godoy Castro, señaló que quienes se encargan de la procuración de justicia deben analizar los hechos en el caso del ex comisionado Alfredo Castillo para que se resuelvan “profesionalmente”, y no a través de los medios de comunicación.

 

“Ni a través de otros caminos”, dijo, se debe agarrar el rumbo de las instituciones, porque eso es lo mejor que le puede pasar a Michoacán, de tal forma de que sí algún sector con diverso ánimo toma este tema, pues primero se debe poner sobre el escritorio de la autoridad competente, porque eso será una garantía, refirió.

 

Agregó que nunca se permitió el uso de armas de fuego por parte de los ahora ex autodefensas, por lo que el trabajo de la extinta Comisión para la Seguridad y el Desarrollo, era precisamente impedir que civiles armados operaran en las distintas regiones de la entidad.

 

“Yo no lo entiendo, aquellos que en su momento permitieron hacer las cosas, hoy denuncian las acciones que se generaron para detener el movimiento. La intención de la Comisión fue darle paz a Michoacán”, dijo.