Desde el anuncio del alza de 50 puntos base en la tasa de interés referencial del Banco de México (Banxico), que tuvo lugar el miércoles pasado, el peso ha recuperado casi 4% de su valor frente al dólar.

 

Después de alcanzar 18.86 pesos en la cotización interbancaria durante el martes de la semana anterior, ayer cada billete verde cerró con un valor de 18.10 pesos.

 

La combinación del incremento en la tasa de interés y la fortaleza macroeconómica del país permitirían que el peso siguiera su tendencia positiva hasta el cierre del primer semestre, siempre y cuando el precio del petróleo se mantenga estable, mencionó Carlos Ponce, analista de Vé por Más.

 

Este efecto se produjo debido a que la mayor tasa de interés aporta mejores dividendos para los inversionistas que los que podrían obtener en otras economías emergentes, por lo que México se vuelve a colocar como una economía atractiva para los capitales, explicó.

 

La apreciación del peso, sumada a la suspensión de las subastas de dólares permitió que las reservas internacionales recuperaran 309 millones de dólares de los dos mil 334 millones que perdió durante las primeras siete semanas del año.