MORELIA. Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán, anunció que reducirá su salario  y el de los servidores públicos medios y superiores en un en un 25 y 10% respectivamente.

 

El  gobernador mandatario firmó un plan de  austeridad para la entidad,  el cual permitirá ahorrar 500 millones de pesos destinados para programas sociales. La estrategia, a la que se suman los Poderes Legislativo y Judicial contempla cuatro puntos.

 

Se hará un reajuste total a la administración estatal, se reducirá el gasto público para eficientar los recursos y reducir los salarios de los funcionarios.

 

Por otro lado, ante los cuestionamientos por la  renta de helicópteros a un muy alto costo,  Aureoles Conejo anticipó que comprará más aeronaves. Justificó que se utilizarán para atender las demandas de las poblaciones de 10 regiones en las que se dividirá el estado.

 

En el marco de la firma del Convenio del Plan de Austeridad entre los Tres Poderes del Estado, el presidente del Congreso de la entidad, Raymundo Arreola Ortega, resaltó que la LXXIII Legislatura cumple con el compromiso de aplicar responsablemente los recursos públicos y es por ello que desde el pasado mes de octubre tiene vigencia el acuerdo por el cual se expiden las medidas de austeridad, ahorro, racionalidad y transparencia en el Poder Legislativo.

 

El convenio firmado por el diputado Raymundo Arreola Ortega, en representación del Poder Legislativo; Silvano Aureoles Conejo, titular del Poder Ejecutivo; y Juan Antonio Magaña de la Mora, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; prevé un ahorro importante en las finanzas de la entidad. Cabe destacar que en el presídium estuvo presente el diputado Pascual Sigala Páez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

 

Al evento asistieron los diputados Adriana Hernández, Carlos Quintana, Mary Carmen Bernal Martínez, Ernesto Núñez, Aguilar Daniel Moncada Sánchez, coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PT, PVEM y de la Representación Parlamentaria, respectivamente, así como Macarena Chávez Flores, Nalleli Pedraza Huerta, Héctor Gómez Trujillo, José Guadalupe Aguilera Rojas y Brenda Fraga Gutiérrez.

 

Arreola Ortega  destacó que el acuerdo establece que no se autorizarán aumentos presupuestales durante el ejercicio, presupuesto al que este año se le redujeron 50 millones de pesos; el personal deberá reducirse al mínimo indispensable, aprovechando la fuerza laboral disponible; no se pueden efectuar arrendamientos de bienes inmuebles para oficina, salvo que se sustituyan las ya arrendadas por un bien inmueble de menor precio.

 

Puntualizó que, en lo que va de la legislatura no se ha solventado ningún gasto de pasajes y viáticos para viajes nacionales e internacionales a eventos para que los legisladores estén a la vanguardia y puedan armonizar las leyes que permitan una mejor convivencia en Michoacán.