César Cravioto, líder de la bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, aseguró que, pese a las trabas que se han puesto para que operen, las universidades de ese partido serán “todo un éxito”.

 

Ayer los planteles iniciaron cursos propedéuticos para los alumnos que cursarán alguna de las cinco carreras que se impartirán.

 

Aunque desde octubre del año pasado  se anunció la creación de las escuelas, apenas la semana pasada se enviaron los documentos correspondientes para obtener la validación ante la Secretaría de Educación Pública, la cual deberá acudir a cada inmueble para verificar que cuenta con las medidas necesarias para operar.

 

Hasta el momento, ningún plantel tiene el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

 

En ese contexto, el legislador local pidió no politizar el tema de la educación, pues se trata de un proyecto para llenar un hueco existente en cuanto al rechazo de jóvenes de la educación superior.

 

En conferencia de prensa, llamó al titular de la SEP, Aurelio Nuño y a la presidenta de la Comisión de Educación en la ALDF, Cynthia López Castro, a que ayuden a tener los permisos que se requieren.

 

El diputado convocó al secretario de Educación Pública a que acuda a la Asamblea Legislativa local a una reunión de trabajo, para que explique las razones por las que, según Cravioto, se niega a otorgar los permisos a estas universidades.

 

Recordó que las escuelas funcionan con el apoyo de legisladores locales, federales, militantes de Morena y recursos del mismo partido. Por parte de la ALDF, cada diputado de Morena da mensualmente  25 mil pesos.