Durante el pasado Festival Internacional de Cine de Toronto, una de las películas que más llamaron la atención fue Brooklyn, cinta de época dirigida por John Crowley que está basada en la novela del mismo nombre escrita por Colm Tóibín, acerca de una joven irlandesa y su viaje como inmigrante a Brooklyn, Nueva York. La cinta llega este fin de semana a la cartelera nacional en buen tiempo antes de la ceremonia del Premio de la Academia, que se llevará a cabo el domingo 28 de febrero.

 

Sin bien el filme se presentó por primera vez hace poco más de un año en el Festival de Sundance, no fue sino hasta septiembre pasado, cuando se presentó en la ciudad canadiense, que comenzó a generar expectativas grandes rumbo al Oscar… y no falló: la cinta está nominada como Mejor Película, además de un par de nominaciones más, como Mejor Guión Adaptado y Mejor Actriz, Saoirse Ronan, quien es el alma y corazón del filme y que obtiene, con ésta, su segunda oportunidad de competir por el máximo premio del cine, luego de que en 2007 compitiera como Mejor Actriz de Reparto, a los 13 años, por su trabajo en Atonement.

 

En entrevista con 24 HORAS realizada en Toronto, la actriz neoyorquina de descendencia irlandesa comentó que una de las cosas que más le gustan del filme es el feminismo que presenta la historia.

 

“En la cinta hay mucha interacción femenina, lo cual casi no se ve actualmente. Creo que necesitamos más películas así, en las que esta interacción sea presentada como entretenimiento, sin que tenga que estar involucrada una competencia o algo sexual. En lo personal, puedo decir que han sido las mujeres en mi vida las que me han ayudado a ser la mujer que soy ahora, gracias a la sabiduría que me pasaron. Y algo semejante ocurre con mi personaje, Eilis, quien cuando llega al final del filme, cierra su círculo de tal manera que la historia se repite”, comentó.

 

Acerca de que la cinta es más un trabajo de ensamble actoral que de ella como protagonista, Ronan asintió: “Lo que sucede es que son personajes reales, que se sienten como personas reales. Eso es algo que puedo asegurar, que no hay un eslabón débil en todo el filme, pues todos hicieron un trabajo extraordinario. Sí, la historia se centra en Eilis, pero son los personajes con los que se rodea los que le dan vida a la historia”.

 

Agregó que si bien es una cinta de época, ubicada en la década de los años 50, las emociones por las que atraviesan los personajes no son han cambiado casi nada con el paso de los años.

 

“Me identifiqué con todo, cada palabra, cada aspecto de la vida de Eilis, yo los he travesado en algún momento de mi vida, y creo que eso fue bueno porque me ayudó a crear el personaje, pero al mismo tiempo era abrumador, pues era como estarte viendo en un espejo que está a un centímetro de tu rostro y que te impide ver más allá. Esa fue una gran experiencia”, señaló la también actriz de El Gran Hotel Budapest.

 

Saoirse compartió que, gracias a su ascendencia irlandesa, desde hace tiempo tenía la intención de hacer una película con una historia, un director y talento de ese país.

 

“Siempre quise hacer una película irlandesa, trabajar con gente irlandesa, y que fuera algo diferente a los típicos filmes que se han hecho sobre Irlanda durante tantos años. Quería contar una parte de la historia, y para eso ayudó que una buena parte la filmamos allá, en un pueblito que estaba a 20 minutos de donde yo crecí, a pesar de que nací en Nueva York. Me sentí como en casa”, concluyó.

 

No te la pierdas

 

Título original: Brooklyn

 

Director: John Crowley

 

Elenco: Saoirse Ronan, Domnhall Gleeson, Jim Broadbent, Julie Walters

 

Duración: 112 minutos

 

Números

 

  • 2 veces ha estado nominada Ronan al Oscar. La primera vez fue en 2007, por Atonement

 

  • 10 millones de dólares fue el presupuesto del filme