Al cierre de las operaciones cambiarias de este viernes en bancos de la Ciudad de México, el dólar libre se ofertó hasta en 18.45 pesos, 28 centavos menos respecto a la víspera, y se adquirió en un mínimo de 17.70 pesos.

 

Y aunque el peso recuperó terreno al billete verde en las últimas cuatro sesiones, termina el primer mes del año con una merma de 5.43%. Lo que lo coloca en su peor enero en 21 años.

 

El Banco de México (Banxico) reporta que el dólar interbancario cerró en 18.146 unidades a la venta, una pérdida de 1.13%, respecto al cierre previo.

 

Y fijó en 18.1935 el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en el país.

 

En tanto, el euro se vendió en un precio máximo de 19.91 pesos, lo que representó un descenso de 49 centavos comparado con la sesión de ayer, mientras que el yen se ofreció hasta en 0.152 pesos.

 

Banco Base explica que la recuperación del peso responde a una ganancia moderada por cuarta jornada consecutiva en los precios del petróleo, así como un mayor optimismo en los mercados financieros globales luego de que el Banco de Japón decidiera bajar su tasa de referencia hasta números negativos.

 

A lo anterior se suma que el crecimiento económico del país superó las expectativas del mercado, al ubicarse en 2.5 por ciento en 2015, lo que podría facilitar el trabajo del Banco de México en su labor de ajustar la tasa de referencia a la par de la Reserva Federal.

 

La institución financiera subrayó que en caso de que el peso continúe ganando de forma sostenida podría llegar a 18.00 pesos por dólar en los próximos días, aunque no descarta riesgos de nuevas depreciaciones durante febrero.

 

 

BMV cierra semana con ganancia de 2.94%

 

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes con un avance de 2.92% que equivale a mil 237.75 puntos más respecto al nivel previo, al ubicar al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 43 mil 630.77 unidades.

 

El mercado local terminó en línea con los principales indicadores de Estados Unidos, el Dow Jones y el Standard and Poors 500 ganaron 2.47% cada uno, mientras que el tecnológico Nasdaq tuvo un alza de 2.38%.

 

Banco Base señala que la publicación de un crecimiento económico de 2.5% en México durante 2015 mejoró el optimismo del mercado de capitales local, lo que extendió las ganancias en la última sesión del mes.

 

Al cierre del primer mes del año, el banco afirma que los mercados de capitales reflejaron el nerviosismo por parte de los inversionistas, llevándolos a cerrar en rendimientos negativos ante la incertidumbre sobre el rumbo de la economía mundial.

 

El mercado finalizó la jornada de hoy con un volumen aproximado de 544.918 millones de títulos por un importe de 15 mil 489.648 millones de pesos, con la participación de 134 emisoras, 105 de ellas ganaron, 23 retrocedieron y seis se mantuvieron sin cambios.

 

Las emisoras con mayores ganancias son ICA con 12.99 por ciento y LIVEPOL serie 1 con 11.97 por ciento, en tanto que los descensos son para CYDSASA serie A con 6.95% y CISSA con 2.93%.

BANCO ______________ COMPRA _________ VENTA

BANAMEX

DÓLAR

Libre___________________ 17.70 ___________ 18.45

Interbancario___________ 18.12 ___________ 18.13

EURO____________________ 19.36 ___________ 19.91

YEN_____________________ 0.147 ___________ 0.152

BANCOMER

DÓLAR

Libre___________________ 17.90 ___________ 18.30

Interbancario___________ 18.13 ___________ 18.14

EURO____________________ 19.30 ___________ 19.90

YEN_____________________ 0.148 ___________ 0.155