El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Óscar Gutiérrez Santana, consideró inviable la construcción de una estructura que obstruya el libre paso del agua en el río Santa Catarina, como sería el proyectado Estadio de Futbol de Tigres.

 

En entrevista para la revista Proceso, el funcionario federal recordó que tras el paso en el 2010 del huracán Alex, que devastó Nuevo León, las autoridades acordaron que en un futuro no fuera colocada alguna obra que afectara el funcionamiento del canal, que cruza el área metropolitana de poniente a oriente, y por el que se desfogó el torrente que generó el meteoro.

 

“El Consejo de Reconstrucción de Nuevo León, en una sesión, si mal no recuerdo en noviembre del 2013, se pronunció en el sentido de que no se permitieran estacionamientos en el cauce del río y, en general, habría también la intención de que no se generara ninguna infraestructura que significara un obstáculo al flujo del agua”.

 

“Que la prevalencia que debía cuidar la Comisión Nacional del Agua es que el río fuera, primero, un río, que permitiera el libre flujo del agua, para el cual la naturaleza lo tiene funcionando como tal. Esa fue la premisa. Habría posibilidades de algún otro uso, siempre y cuando hubiera una garantía de que no hubiera problemas con el libre flujo del agua”, explicó en entrevista el director general del organismo de Cuenca Río Bravo, de Conagua.

 

Gutiérrez mencionó que tras el meteoro, fueron establecidos acuerdos para que el canal quedara libre de obstáculos, para que fluyera por ahí el agua que baja del cañón de La Huasteca.

 

“El Consejo de Reconstrucción de Nuevo León, y lo que todas las organizaciones buscaban era que no se pusiera en riesgo a los habitantes, por el curso del cauce del río Santa Catarina. Todos debíamos estar tranquilos con un río donde puedan fluir las avenidas (de agua) que, sabemos, seguirán teniéndose a lo largo de la historia, como se han tenido anteriormente y que por ello tenemos que prevalecer”.

 

El delegado señaló que debido a que el tema será manejado a nivel central en las próximas horas, la dependencia emitirá, desde su sede en la Ciudad de México, una postura sobre este proyecto que ha provocado revuelo en la localidad, debido a que, de acuerdo a estas versiones, el inmueble tendrá capacidad para más de 80 mil asistentes.

 

En referencia al proyecto, el presidente de Tigres, Alejandro Rodríguez Michielsen, dijo en días pasados que el plan ha sido presentado por un grupo de inversionistas que buscan una ampliación del contrato en comodato con la Universidad Autónoma de Nuevo León para que el proyecto sea realizado.

 

El plan contempla la realización de otros eventos deportivos como juegos de futbol americano profesional de la NFL, así como espectáculos que lo hagan rentable, reveló.