TLALNEPANTLA. La Contraloría de Tlalnepantla descubrió cerca de 300 personas que sin presentarse a trabajar puntualmente cobraban un salario.

 

En un comunicado, el ayuntamiento dio a conocer que la dependencia municipal identificó a otros que con la categoría de Técnico A, la más baja en el tabulador, percibían hasta 110 mil pesos mensuales.

 

En este proceso instruido por el Ayuntamiento, la Contraloría municipal encontró situaciones fuera de la legalidad, las cuales afectaron de “manera considerable las finanzas en esta localidad”.

 

El contralor Pablo Nazario Neri Juárez informó que la dependencia a su cargo evalúa los resultados para iniciar procedimientos administrativos contra quienes resulten responsables o informar a los órganos fiscalizadores del Estado de México en el ámbito de sus competencias.

 

Detalló que la revisión a la nómina municipal continuará, ya que aún faltan áreas importantes, donde se cuenta con gran cantidad de personal, por lo que se prevé que el número de “aviadores” e irregularidades se incremente.

 

Mencionó que en la pasada administración, el 48% del presupuesto anual era destinado al capítulo 1000, mismo que contempla el pago a los empleados municipales.

 

La información agrega que la administración 2016-2018 está trabajando con total transparencia para ejercer de manera responsable el gasto público, de ahí que quienes han sido dados de baja del gobierno local, es porque nunca trabajaron en la atención de los tlalnepantlenses.