Los precios internacionales del petróleo regresaron a la senda alcista, luego de conocerse el llamado que hizo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a las naciones productoras externas a colaborar para reducir el exceso de la oferta global, que ha desplomado los precios en más de 70% en el último año y medio.

 

Este llamado fue bien recibido por los mercados e impulsó la cotización del Brent que cerró en 31.80 dólares por barril, con lo que registró una ganancia de 4.26% en relación con el cierre del lunes.

 

El WTI concluyó en 31.45 dólares por barril, lo que significó una ganancia de 3.65%; la cotización de la mezcla mexicana de exportación siguió la línea de los mercados del hidrocarburo y terminó en 22.55 dólares por barril, con un avance de 3.10%.

 

El secretario general de OPEP, Abdalla Salem El-Badri, invitó a los países productores externos al cártel a colaborar para reducir el exceso de oferta global. “Las fuerzas del mercado, junto con la cooperación entre los productores, devolverán eventualmente la estabilidad”, dijo.

 

Grupo Financiero Ve por Más (Bx+) dijo que los inversionistas se mostraron tranquilos ante el inicio de la primera reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos de 2016, donde si bien no se espera que tome ninguna medida, servirá para dar señales sobre sus expectativas económicas y ritmo de alza de tasas.

 

Por su parte, Credit Suisse consideró que el precio promedio del WTI caerá a 38 dólares al cierre de 2016, desde un escenario base de 44 dólares, aunque pronosticó que el mercado regresaría a niveles cercanos a 60 dólares para que la extracción del petróleo de shale.

 

BM reduce pronóstico

 

El Banco Mundial (BM) pronosticó que la caída del precio medio del barril de crudo prosiga en 2016 hasta los 37 dólares, en un contexto de debilidad de las economías emergentes y el aumento de la oferta disponible con el reingreso de Irán en los mercados internacionales.

 

En apenas tres meses desde sus anteriores cálculos, cuando situó su previsión para 2016 en los 51 dólares el barril, el BM ha rebajado de manera notable sus estimaciones hasta los 37 dólares de media y advirtió que esta tendencia se mantendrá “por algún tiempo”.