Los precios internacionales del petróleo presentaron este jueves un alza superior a 4%, después de que el Banco Central Europeo (BCE) y China anunciaron que preparan nuevas medidas para estimular sus economías.

 

En el viejo continente, las condiciones económicas preocupan al instituto central, pues aunque decidieron mantener su tasa de interés en un mínimo histórico de 0.5%, en su próxima reunión de política monetaria de marzo próximo podría haber modificaciones que incrementen la facilidad para obtener financiamiento.

 

“Los riesgos a la baja han vuelto a aumentar por las perspectivas de los (países) emergentes y las materias primas, de modo que las expectativas de inflación son más leves, por lo que habrá que revisar y reconsiderar nuestras políticas cuando tengamos disponibles las nuevas proyecciones”, comentó Mario Draghi, presidente del BCE en conferencia de prensa.

 

Después de que China creció a su menor ritmo en 25 años, el banco central de ese país insinuó que podría seguir la tendencia de tasas bajas para mejorar su dinamismo.

 

Esto permitió que el precio del West Texas Intermediate (WTI) subiera hasta 29.53 dólares, mientras que el Brent alcanzó 29.25, tendencia que también benefició a la mezcla mexicana.

 

El petróleo nacional en mercados extranjeros se vendió en 20.32 dólares, un repunte de 7.51%, después de que el miércoles bajó a menos de 19 dólares.

 

Sin embargo, las noticias petroleras no alcanzaron para que el peso volviera a la senda positiva, pues el dólar se apreció 0.98% en su cotización interbancaria y alcanzó 18.75, mientras que en ventanilla superó los 19 pesos.

 

Resultados mixtos
Infografía: Xavier Rodríguez