Una caída pronunciada en los precios internacionales del petróleo que se cotizan en menos de 28 dólares por barril, llevó al peso a perder 1.6% de su valor frente el dólar, pues en su cotización interbancaria concluyó la jornada en 18.5690, mientras que en ventanillas avanzó hasta los 18.85 pesos.

 

Banxico fijó además en 18.6080 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país.

 

El dólar estadunidense se vendió en un precio máximo de 18.85 pesos, un incremento de 30 centavos respecto al cierre previo, y se adquirió en un mínimo de 18.10 pesos, al finalizar la jornada en ventanillas bancarias del mercado cambiario.

 

A su vez, el euro avanzó 35 centavos respecto al cierre previo y se ofertó hasta en 20.70 pesos.

 

La volatilidad en el tipo de cambio obligó al Banco de México a realizar dos subastas por 400 millones de dólares, lo que fue insuficiente para cubrir la demanda de los bancos que pidieron 967 millones.

 

Los mercados petroleros pusieron su atención en el inminente regreso de Irán a un mercado en el que sobra petróleo, por lo que la reincorporación del país oriental incrementaría el petróleo disponible en el mundo y complicaría el equilibrio en el mercado, lo que impulsó a los inversionistas a refugiarse en el dólar.

 

Banxico vende 400 mdd en subasta para detener caída del peso

 

El Banco de México (Banxico) asignó 200 millones de dólares en subasta suplementaria, con lo cual completó los 400 millones de dólares que puede vender diario a través de estos mecanismos para proveer de liquidez al mercado cambiario.

 

La moneda estadunidense se vende en 18.90 pesos en Banamex y se adquiere en 18.15 pesos; mientras que en Bancomer se oferta hasta en 18.83 pesos y se compra en 17.74 pesos por dólar.

 

El banco central vendió a las 10:00 horas la totalidad de 200 millones de dólares ofrecidos en subasta suplementaria a un tipo de cambio ponderado de 18.6022 pesos por dólar, con el fin de estabilizar al peso mexicano tras la fuerte depreciación registrada en la jornada, derivado de una nueva baja en el precio del petróleo.

 

Previamente, el instituto central ofertó el total de los 200 millones de dólares ofrecidos con precio mínimo en la subasta de las 9:00 horas, a un tipo de cambio ponderado de 18.4399 pesos por dólar, después de que la moneda mexicana alcanzó un mínimo nivel histórico.

 

El monto total demandado fue de 947 millones de dólares, informó Banxico.

 

Peso toca nuevo mínimo histórico

 

El peso mexicano tocó este miércoles un nuevo nivel mínimo histórico ante el persistente descenso de los precios internacionales del petróleo, que se desplomaban a sus mínimos desde 2003, arrastrando a los mercados globales.

 

El peso se hundió en operaciones más temprano hasta las 18.478 unidades por divisa, una caída del 1.09%, o 19.85 centavos. La moneda mexicana cotizaba a las 7:16 hora local (1316 GMT) a 18.361 por dólar, con una baja del 0.45% u 8.15 centavos.

 

El peso mexicano registró en 2015 un declive anual del 16.8%, el mayor desde el derrumbe del 25% que anotó en 2008. En lo que va de este año se ha depreciado más de un 6.6%. (Con información de Notimex y Reuters)