Ford sabe que si quiere reconquistar la preferencia de los consumidores en el mundo debe ofrecer algo más que sus competidores, especialmente los asiáticos. Por ello la armadora estadunidense triplicará su flota de autos autónomos en desarrollo, los ya famosos Fusion híbridos.

 

Tan sólo en 2016, Ford agregará 20 Fusion híbridos autónomos, con lo que la marca llegará a 30 autos en su flota que serán puestos a prueba en las calles y caminos de California, Arizona y Michigan.

 

Con ese movimiento, se convertirá en la marca con el mayor número de autos autónomos en sus pruebas, con lo acelerará la investigación con el software de conductor virtual, tanto en ambientes urbanos como en las carreteras.

 

La nueva flota de Fusion utilizará sensores de nueva generación que brindan la precisión necesaria para crear los mapas de tránsito, el ambiente para los modelos 3D y las pruebas compatibles con los simuladores.

 

Los vehículos autónomos son parte del programa de Movilidad Inteligente de Ford, el plan que llevará a la armadora al siguiente nivel de conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia de usuario y datos y análisis.

 

Los nuevos vehículos son la tercera generación de Ford en la plataforma autónoma. Ford es la primera armadora en hacer pruebas en un auto de estas condiciones en el “Mcity”, una réplica a escala real de un ambiente urbano, que se encuentra en la Universidad de Michigan.

 

La primera generación del programa se construyó sobre el chasis de un Ford F-250 Super Duty que participó en el reto DARPA de 2005 y 2007. En 2013 Ford presentó la segunda generación, ya utilizando el Fusion híbrido.