Como parte del operativo que mantiene la Policía Federal en Guerrero, una revisión de rutina implicó la detención de Gabriel León Villa, presunto jefe de plaza de Guerreros Unidos, y sucesor de  Gildardo López Astudillo alias El Cabo Gil, señalado como uno de los responsables del caso Ayotzinapa.

 

La información dada a conocer señaló que León Villa, de 33 años de edad, viajaba a bordo de una motocicleta con reporte de robo cuando fue detenido por los agentes federales, quienes localizaron dos paquetes de mariguana y una granada de mano en el compartimiento del vehículo.

 

El presunto jefe criminal, así como la droga y el artefacto explosivo que le fueron asegurados, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR.

 

Según las autoridades, el sospechoso admitió ser el actual jefe de plaza de los Guerreros Unidos en Iguala, Guerrero, en sucesión del Cabo Gil, quien fue aprehendido en septiembre pasado.

 

Después de haber sido detenido, López Astudillo fue señalado por el comisionado Nacional de Seguridad como el autor material de la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.

 

Detienen a “lavador” del Cártel del Pacífico

 

Considerado uno de los principales operadores financieros de Juan José Esparragoza, El Azul, uno de los jefes del Cártel del Pacífico, Mauricio Sánchez Garza fue detenido por agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR).

 

De acuerdo con las autoridades, el presunto “lavador”, quien también habría brindado sus servicios a los capos Ismael El Mayo Zambada, y a Rafael Caro Quintero, fue localizado en calles de la colonia Magna, en el municipio de Zapopan, Jalisco, y aprehendido con fines de extradición por los agentes de la AIC.

 

Se informó que Sánchez Garza fue requerido por el Juzgado Octavo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal por los delitos de Extorsión y Lavado de Dinero, consignados en la solicitud de extradición emitida por la Corte Federal de Distrito en el Oeste de Texas.

 

Con base en los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en 2014 se detectó que Mauricio Sánchez integraba la red de lavado de dinero que el Cártel del Pacífico mantenía en la ciudad de Guadalajara, haciendo uso de diversas empresas del sector inmobiliario.