A cinco años de promover la imagen como reflexión y análisis del entorno, el Festival Internacional de la Imagen (FINI) incita a los realizadores visuales a proponer su perspectiva de la Educación.

 

Organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en colaboración con el patronato de la institución y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, FINI presenta su sexta edición para reafirmar su compromiso con los artistas visuales, además de ser un estímulo y tributo a la materialización de sus ideas y proyectos.

 

Del 21 al 29 de abril de 2016, el FINI realizará talleres y pláticas relacionadas al tema principal de este año: la Educación, además del El Coloquio Internacional de este derecho fundamental, planteado como un elemento que coadyuva al desarrollo de la sociedad y la obtención de mayores oportunidades. El encuentro abre las puertas al debate y critica, e invita al público interesado a participar.

 

Como cada año se realizará un homenaje a realizadores que incentivan y enriquecen la cultura del país con su acervo, esta vez será para el artista multidisciplinario Pedro Terrazas, quien desde hace 40 años ha propuesto otras formas de mirar el entorno y recrearlo. También se dará reconocimiento al trabajo del fotoperiodista Pedro Valtierra.

 

En el concurso lo importante es el trabajo y no el renombre, pues tal vez para algunos cause miedo o inseguridad una convocatoria internacional, sin embargo para los estudiantes sirve de plataforma, de difusión a su trabajo; Para los profesionales les ayuda a medirse y aprender a lado de participantes internacionales, con otras experiencias distintas a las personales. Hasta ahora los ganadores han visto la importancia y relevancia que adquiere su trabajo después del festival.

 

FINI

 

La convocatoria cierra el 29 de enero de 2016, los finalistas podrán exponer su trabajo y los premios se estiman en 45 mil dólares que se dividirán en dos categorías: estudiantes y profesionales, y cuatro rubros: fotografía análoga y digital; video corto o largometraje; técnicas alternativas estampa, montaje y collage; y cartel. Para más detalles de la convocatoria consulta www.uaeh.edu.mx