Una nueva adaptación de “Carmen”, a cargo de Carlos Acosta, “Víscera”, de Liam Scarlett, “Preludio de la siesta del fauno”, de Jerome Robbins, y “Tchaikovsky pas de deux”, de George Balanchine, integran el primer programa mixto de la Temporada 2015-2016 en vivo desde The Royal Opera House, de Londres.

 

Las proyecciones se llevarán a cabo los días 9 y 10 de enero en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario (CCU), informó Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un comunicado.

 

Detalló que la ópera Carmen, de Georges Bizet (1838-1875) inspira la nueva adaptación del ballet del bailarín y coreógrafo de origen cubano Carlos Acosta, el cual se enfoca en la esencia dramática del amor, los celos y la venganza.

 

Acosta mezcla estilos clásicos y contemporáneos, entre ellos el flamenco, para transmitir la vitalidad y la pasión de Carmen. Además de realizar la coreografía, él interpreta el personaje principal en esta coproducción de The Royal Ballet, Queensland Ballet y el Texas Ballet Theater.

 

El programa continuará con Víscera, de Liam Scarlett, coreógrafo en residencia de The Royal Ballet, que presenta un trasfondo oscuro y melancólico inspirado en el “Concierto para piano no. 1”, de Lowell Liebermann.

 

Mientras que Preludio de la siesta del fauno fue creada por Jerome Robbins a partir de la seductora composición Prélude à l’après-midi d’un faune, de Claude Debussy (1862-1918), una pieza cautivadora en la cual el salón de ensayos es el centro de la escena.

 

Luego de que investigadores descubrieran en 1950 un fragmento perdido de Tchaikovsky, el coreógrafo estadounidense George Balanchine creó Tchaikovsky pas de deux en 1960, inspirado en las habilidades de los bailarines del New York City Ballet, Violette Verdy y Conrad Ludlow.

 

Estas piezas podrán ser disfrutadas por el público mexicano gracias al programa en vivo desde The Royal Opera House, además de la charla introductoria Diálogos en movimiento, a cargo del ex bailarín Ariel López Padilla.