La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOT) tuvo en 2015 un aumento en el número de denuncias en comparación con 2014, principalmente en el tema de maltrato animal y ruido.

 

Las estadística generales de las denuncias ciudadanas e investigaciones de oficio señalan que a nivel general el incremento fue de apenas 1.18%, pues pasaron de 3 mil 425 a 3 mil 466 denuncias; sin embargo en asuntos relacionados con animales, aumentaron las denuncias 30.7%, ya que pasaron de 445 a 643 casos, todos referentes a maltrato de perros o gatos.

 

Otro de los aspectos que registró aumento es en ruido y vibraciones. En 2014, este tipo de casos captaron 715 denuncias, mientras que en 2015 hubo 850, es decir, incrementó 15.8%.

 

Las quejas por ruido varían en los establecimientos que motivaron los seguimientos, pues van desde bares y restaurantes, hasta tintorerías, talleres de herrería, salones de fiestas, entre otros.

 

De las 14 áreas en las que se clasifican las denuncias, en ocho se redujeron los casos (agua; barrancas; gases, olores y vapores; residuos; suelo de conservación; áreas naturales protegidas; áreas verdes y áreas de valor ambiental).

 

Las áreas que tuvieron menos seguimientos fueron gases, olores y vapores; agua y barrancas.

 

Cabe destacar que, por quinto año consecutivo, las quejas por uso de suelo urbano ocuparon el primer lugar en los oficios de la Procuraduría Ambiental, con mil 288 casos, lo que equivale a 37.16%. Entre los casos, destacan una serie quejas por la obra denominada Tren Intraurbano y Viaducto Elevado.

 

Otros casos

 

En segundo lugar se ubican los casos por ruido y vibraciones, con 850 denuncias, 24.52% del total. A pesar de que el maltrato animal fue el que registró un aumento mayor en comparación con el resto de temáticas, a nivel general tiene el tercer lugar, con 18.55% de los casos.

 

Áreas verdes en suelo urbano registraron 454 denuncias ciudadanas e investigaciones de oficio, mientras que en materia de residuos hubo 60 casos.

 

En cuanto al número de denuncias por delegación, Cuauhtémoc tiene 16.01%, ocupando el primer lugar, le sigue Benito Juárez con 14.77% y en tercero Álvaro Obregón 11.45%.