La verificación vehícular en la Ciudad de México subirá 58 pesos a partir de este viernes 1 de enero, por lo que habrá que pagar 472 pesos, de acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

 

La dependencia detalló en una publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal que para el primer semestre del próximo año la verificación costará 5.6757 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México (UDCM) vigente más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

 

Esto para todo tipo de Constancia de Verificación (Holograma “00”, “0”, “1”, “2”, Rechazo y Evaluación Técnica) que se entregue al usuario.

 

De acuerdo a la Ley de Ingresos aprobada para 2016, la UDCM será equivalente a 71.68 pesos a partir del primer día de enero; dicha cantidad, multiplicada por 5.6757 equivale a 406.83, lo que sumado con el 16% del IVA da un total de 472 pesos.

 

Cifra que representa un aumento de 58 pesos en comparación con los 414 que costó el trámite en el último semestre de 2015.

 

La verificación será gratuita cuando la que le anteceda sea un rechazo vehicular, siempre y cuando se realice en el mismo Centro de Verificación Vehicular en que no aprobó la medida, se encuentre dentro del primer mes de su periodo y no tenga multa por verificación extemporánea.

 

Están obligados a observar el programa, los responsables de los Centros de Verificación de Emisiones Vehiculares “Verificentros”, los proveedores de equipo de verificación de emisiones vehiculares, así como los conductores de automotores matriculados fuera de la ciudad que circulan en vialidades de la capital del país.

 

Las limitaciones a la circulación son las establecidas por el Programa Hoy No Circula a los vehículos que transitan por las vialidades del Distrito Federal, durante los días que en el mismo se determinan, y que no podrá suspenderse en días festivos, salvo que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) así lo determine conforme a las condiciones atmosféricas existentes.

 

Sobre el Pase Turístico, destacó que éste se otorga a vehículos de uso particular modelos 2000 y posteriores, del extranjero o foráneos a la ciudad y Estado de México, para permitir la circulación en la Zona Metropolitana del Valle de México exentos de lo establecido en el Programa Hoy No Circula.

 

El documento puede ser obtenido una vez por semestre con una vigencia de 14 días, dos veces por semestre con una vigencia de 7 días cada una, o durante el Programa Paisano que se encuentre vigente, emitido por el Instituto Nacional de Migración, siempre y cuando porte permiso de importación temporal posterior al 15 de noviembre del año 2015 o por fines de semana largos oficiales. (Con información de Notimex)