La mezcla mexicana de exportación concluyó la jornada con un retroceso de 87 centavos respecto a la sesión de ayer, al ofertarse en 26.93 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Por su parte, analistas de Bursamétrica explicaron que la producción excederá la demanda durante los próximos dos años y los precios seguirán bajos.

 

Además se cree que no le corresponde a Arabia Saudita ni a miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) subsidiar a los productores de costos más altos al ceder participación en el mercado.

 

Así, la idea de que la OPEP y otros productores importantes como Rusia reducirían la producción a estos precios más bajos, es equivocada, subrayaron.

 

En este escenario, el crudo Brent perdió 1.03 dólares al ofrecerse en 36.54 dólares por barril, mientras el estadunidense West Texas Intermediate (WTI) finalizó con una baja de 1.27 dólares al ofertarse en 36.60 dólares por tonel.

 

TIPO ______________ COTIZACIÓN ______ VARIACIÓN

____________________ (dólares)

BRENT_________________ 36.54__________ -1.03

WTI___________________ 36.60 _________ -1.27

WTS___________________ 36.45__________ -1.67

MEZCLA MEXICANA_______ 26.52__________ -1.28

______________________*26.93__________ -0.87

ISTMO_________________ 36.30__________ -1.49

MAYA__________________ 26.90 _________ -1.51

OLMECA________________ 38.50 _________ 1.54