BUENOS AIRES. El gobierno de Argentina decidió intervenir por seis meses dos organismos reguladores de las comunicaciones del país, en los que sus autoridades se rebelaron frente a los lineamientos de la nueva administración.

 

El ministro de Telecomunicaciones, Oscar Aguad, dijo que la medida se adoptó por decreto y con puesta en vigor inmediata, pero los funcionarios separados anunciaron que no acataban la resolución y acudieron a la Justicia para seguir en sus tareas.

 

La idea del presidente Mauricio Macri es fusionar la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC).

 

“Ambos organismos y sus autoridades no responden a la nueva estructura orgánica de nuevos ministerios y existe rebeldía de sus (actuales) autoridades”, dijo Aguad en conferencia de prensa.

 

Macri, que tiene una orientación de centroderecha, asumió el 10 de diciembre tras derrotar al peronismo de centroizquierda que gobernó Argentina por 12 años.

 

El jefe del AFSCA, Martín Sabbatella, quien se ha alineado con las decisiones de la ex presidenta Cristina Fernández, desafió públicamente la decisión nuevo gobierno.

 

“Vamos a esperar pacientemente y con responsabilidad que la Justicia defina si tenemos razón nosotros”, dijo Sabbatella a la prensa, luego de iniciar dos presentaciones jurídicas para eludir la decisión presidencial.

 

Ex colaboradores de Fernández se acercaron al edificio principal del AFSCA, en el centro de la ciudad de Buenos Aires, para manifestarse contra lo que consideraron un desalojo ilegal.