La Secretaría de Desarrollo Social informó que este miércoles cumplió la meta de entregar 9.7 millones de televisores digitales, cifra mínima establecida en el programa de transición a la Televisión Digital Terrestre para realizar el apagón analógico total el próximo 31 de diciembre.

 

El titular de Sedesol, José Antonio Meade, realizó una visita al municipio de Villa de Tututepec, Oaxaca, donde personal de la dependencia terminó por entregar los aparatos a los beneficiarios de programas sociales.

 

“En muchos estados se ha superado la cifra de 90% como resultado de un incremento en las asistencias a las entregas de televisores. Esto último responde a que en 26 estados de la República se han concluido los apagones analógicos y a un mejoramiento en los procesos de entrega. Por ello, al término de este 2015 se superará la meta inicial”, dijo Meade.

 

El apagón analógico fue escalonado al dividir al país en regiones. Este martes 22 de diciembre se realizó el último, previo a que se baje el switch a nivel nacional, en cuatro municipios de Sonora que dejaron atrás la televisión analógica.

 

Para el 31 de diciembre próximo todas las señales analógicas que siguen al aire en México dejarán de transmitirse.

 

Este programa de entrega de televisores surge luego de que el Poder Legislativo aprobara que el gobierno federal debía entregar un aparato a cada hogar beneficiario de los programas de Sedesol, esto bajo el argumento de que por sus condiciones económicas no podrían adquirir un equipo para captar la señal digital después del apagón analógico total, lo cual afectaría su derecho a la información.

 

Otro de los argumentos para esta repartición de televisores fue que con éstos habrá un ahorro de más de mil 600 millones de pesos por concepto de electricidad, ya que los nuevos aparatos consumen menos energía que los analógicos.