Dólar permanece estático, cierra en  17.50 pesos en bancos; Bolsa Mexicana hila tercera jornada al alza

 

Al cierre de las operaciones cambiarias de hoy en bancos de la capital, el dólar libre se ofertó en un precio máximo de 17.50 pesos, sin variación respecto ayer, y se compró en un mínimo de 16.75 pesos.

 

El euro se comercializó hasta en 19.07 pesos y el yen se vendió hasta en 0.145 pesos por unidad.

 

De acuerdo con CI Banco, el peso continúa presionado, debido a una menor liquidez por el feriado de fin de año.

 

El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 17.1953 pesos, informó el Banxico (Banxico).

 

Arranca sin cambios

 

El dólar libre se ofrece hasta en 17.50 pesos en ventanillas de bancos de la capital mexicana, sin variación respecto al cierre de la jornada de ayer, y lo compran en un mínimo de 16.70 pesos.

 

El euro perdió 11 centavos frente al peso en comparación con el término de la sesión previa, y se vende en un precio máximo de 19.01 pesos, en tanto que el yen se oferta hasta en 0.145 pesos.

 

Banco Base explicó que las presiones al alza del tipo de cambio son consecuencia de la baja liquidez en el mercado cambiario, que es característica de los últimos días del año.

 

Para este miércoles, la institución financiera estima que el tipo de cambio cotice entre 17.00 y 17.30 pesos por dólar.

 

El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 17.1847 pesos, indicó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

A su vez, fijó las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 3.5300 y 3.5794%, de manera respectiva, ambas con ganancias de 0.0258 y 0.0098 puntos porcentuales en ese mismo orden.

 

BMV cierra con ganancia de  0.58%

 

Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.58%, en línea con los índices de Wall Street, con lo que hiló su tercera jornada consecutiva de incrementos y sigue con el llamado “rally” de fin de año.

 

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 43 mil 579.67 unidades, con un incremento de 250.95 enteros respecto al nivel previo, apoyado por el fuerte incremento en las acciones de Cemex y Grupo México.

 

El mercado accionario mexicano terminó en línea con sus pares estadounidenses que extendieron sus ganancias hacia el cierre, de los cuales el Dow Jones ganó 1.06%, el Nasdaq subió 0.90% y el Standard and Poor´s 500 avanzó 1.24%.

 

La Bolsa Mexicana registró este día un moderado volumen de operación previo a los festejos de Navidad, pues mañana el mercado sólo operará mediodía, mientras que el 25 de diciembre permanecerá cerrada, para retomar sus actividades hasta el lunes 28 de este mes.

 

Bolsa Mexicana mantiene racha positiva

 

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera esta mañana con una ganancia de 0.80%, en línea con sus pares estadounidenses, derivado de la publicación de indicadores económicos durante la sesión a nivel global.

 

Previo a los festejos navideños, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 43 mil 678.66 unidades, con un incremento de 349.94 unidades respecto al nivel previo.

 

En Wall Street los índices operan con ganancias, donde el promedio industrial Dow Jones sube 0.78%, el Nasdaq avanza 0.51% y el Standard and Poor’s 500 gana 0.62%.

 

Los mercados abren la sesión en terreno positivo debido a un aumento en el gasto de Estados Unidos que da indicios de la fortaleza del consumo interno y ante la espera de datos de confianza del consumidor de Michigan y la venta de nuevas casas, indicaron analistas de Banco BX+.

 

“Si bien seguimos ante un posible ‘rally de santa’, el poco volumen de operación sigue siendo un aspecto importante a considerar”, añadieron.

 

Hoy por la mañana se publicaron las órdenes de bienes duraderos correspondientes a noviembre en Estados Unidos, las cuales no mostraron un avance con respecto al mes anterior.

 

En Europa, en Francia y Reino Unido se dieron a conocer los datos finales del Producto Interno Bruto (PIB) al tercer trimestre de 2015, que mostraron crecimientos de 1.1 y 2.1%, respectivamente, ambos fueron menores a lo estimado por los analistas.

 

En México se publicó el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), el cual mostró un incremento de 2.7% en relación con el mismo mes del año pasado, según cifras desestacionalizacadas; también se reportó la inflación a la primera quincena de diciembre, que se colocó en 2.0% en su resultado anual.

 

En el arranque de la jornada, en el mercado de renta variable opera un volumen de 7.3 millones de títulos, por un importe económico de 149.3 millones de pesos.

 

Las emisoras que apoyan el avance del IPC son: Cemex que reporta un incremento de 4.29%; América Móvil, con 0.72%; Walmart, con 0.78%; Grupo México, con 0.78%, Grupo Financiero Banorte, con una ganancia de 0.53%.

 

En el mercado cambiario, el peso inicia la sesión sin cambios, cotizando alrededor de 17.19 pesos por dólar, intentando nuevamente colocarse de manera sostenida por arriba del nivel de 17.20 pesos por dólar y tocando por tercera sesión consecutiva la resistencia de 17.23 pesos, informó Banco Base.