CARACAS. La mayoría parlamentaria afín al gobierno del presidente Nicolás Maduro, que cesará funciones el 4 de enero para que al día siguiente asuma una mayoría opositora, convocó a cuatro sesiones extraordinarias el martes y miércoles próximo para nombrar a jueces del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

 

El secretario de la unicameral Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Fidel Vásquez, envió a los diputados las convocatorias, cada una con una “orden del día” que detalla que el martes 22 se celebrarán dos sesiones y otras dos al día siguiente.

 

En horarios matutinos, vespertinos y nocturnos, estas cuatro sesiones designarán a nuevos magistrados del Supremo, algo que la mayoría opositora esperaba definir.

 

El actual presidente del Legislativo, el diputado oficialista, Diosdado Cabello, ha repetido desde que la oposición a Maduro ganó las elecciones legislativas el pasado 6 de diciembre que la actual mayoría progubernamental cumplirá su agenda hasta el fin de su mandato, el 4 de enero próximo.

 

En ese sentido, ha adelantado que ese día, asimismo en una sesión extraordinaria, juramentará a los magistrados que sean elegidos.

 

Las convocatorias a los diputados en las postrimerías de sus mandatos se conocen un día después de que un grupo de exjueces y juristas vinculados a la oposición anunciaron que los 382 aspirantes a jueces serán impugnados ante el Comité de Postulaciones del Parlamento unicameral.

 

La impugnación busca que sea revisada públicamente la hoja de vida de cada candidato para determinar si cumple con los requisitos constitucionales, entre ellos que cada uno demuestre que ha cursado un posgrado en materia jurídica y ejercido la abogacía y la docencia universitaria durante un mínimo de 15 años.

 

La impugnación también alcanzará al procedimiento de selección en marcha que, asimismo, el grupo de ex juristas considera viciado.