GUATEMALA. El escándalo de corrupción en la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) alcanzó al Director Técnico de la selección nacional guatemalteca, el argentino Iván Franco Sopegno.

 

La Federación Nacional de Futbol de Guatemala (Fedefut) informó este viernes en un comunicado sobre la “desvinculación” del cuerpo técnico de la selección mayor.

 

Indicó que Sopegno presentó su carta de renuncia, “incluyendo a su cuerpo técnico, con carácter irrevocable, a partir de la culminación del contrato el día 31 de diciembre de 2015”.

 

En el documento presentado a las autoridades de la Fedefut, el argentino describe como motivos de su dimisión “los últimos acontecimiento que ha vivido nuestro futbol”.

 

“Sentimos que las condiciones no están presentes para poder desarrollarnos de una manera profesional como nos gusta y como necesita nuestra selección”, indicó en la carta de renuncia.

 

El director técnico de la selección guatemalteca no se refirió directamente al problema, pero la prensa deportiva local destacó que su retiro se debe a la acusación contra Brayan Jiménez, en su condición de presidente de la Fedefut.

 

Jiménez, prófugo de la justicia guatemalteca y quien es buscado por la Interpol, contrató en su momento a Sopegno y a su equipo de colaboradores para dirigir la selección mayor de futbol de Guatemala.

 

El dirigente, removido de la presidencia por la directiva de la Fedefut, es reclamado por la justicia estadounidense en relación con las investigaciones de corrupción contra la cúpula de la FIFA.

 

Además de Jiménez, el secretario de la Fedefut, Héctor Trujillo, quien es magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad, y el exdirigente guatemalteco de la FIFA, Rafael Salguero, están acusados en la investigación a cargo de autoridades de Estados Unidos y Suiza.

 

En las investigaciones se involucra a Jiménez de crimen organizado y lavado de dinero. El extitular de la Fedefut está prófugo desde el pasado 4 de diciembre.

 

Sopegno y el cuerpo técnico fueron nombrados por Jiménez en mayo de 2014, meses después de su reelección al frente de la Fedefut para un periodo que culminaría en 2017.

 

La directiva de la Fedefut tiene prevista una asamblea el próximo día 22 para asignar a las nuevas autoridades del balompié y de la selección guatemalteca, quienes deberán elegir al nuevo entrenador nacional.

 

Una Corte de Estados Unidos solicitó la orden de captura con fines de extradición –concedida por Guatemala- de Jiménez, por sospechas de recibir, junto con Trujillo, detenido en Miami, y Salguero, un soborno de una cantidad de “seis dígitos”.

 

Los dirigentes deportivos guatemaltecos obtuvieron esa ganancia ilícita por ceder contratos de televisión de los partidos de la eliminatoria para los mundiales de Rusia 2018 y de Qatar 2022.