Al otro día de que el Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, informó en la Secretaría de Gobernación que en 40 días erradicó la violencia en la zona turística de Acapulco y que en el Corredor Tierra Caliente se usa el Mando Especial Iguala para reducir al máximo la delincuencia organizada, el Gobierno estatal publicó tres comunicados para tratar de desmentir el hallazgo de 19 cuerpos en una barranca en Chichihualco.

 

Sin embargo, la información que dio a conocer a través del área de Comunicación Social contradice al propio Gobierno y es falsa porque, aunque niega el hallazgo de 19 cuerpos, en las diligencias para la recuperación de los restos estuvieron presentes funcionarios de Protección Civil que ayudaron a los funcionarios federales y se informó a la Fiscalía local, pero al parecer nadie le avisó.

 

El martes pasado fuentes federales confirmaron que entre los días 8 y 11 de este mes fueron descubiertos 19 cuerpos en una barranca de 500 metros de profundidad; nueve cuerpos estaban completos, ocho semi calcinados, y había restos óseos que al parecer pertenecen a otras dos víctimas, pero se cree que el número de cuerpos podría sea mayor.

 

Los familiares del grupo “Los Otros Desaparecidos” ya fueron informados del hallazgo por parte del director de la Unidad Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas, de la PGR, Joaquín Torres Osornio, quien les confirmó que los restos humanos serán sometidos a pruebas de ADN para identificarlos a través de la comparación de muestras.

 

Sin embargo, el Gobierno del estado reaccionó por la noche y emitió el primer comunicado alrededor de las 20:45 horas.

 

El comunicado 227 con título: “Falsa la versión de existencia de cuerpos en barranca de Chichihualco: Secretaría de Seguridad Pública del Estado”, detalla en la introducción que este martes se realizó un sobrevuelo para constatar el supuesto hallazgo de  cuerpos.

 

“A fin de ubicar el punto en donde presuntamente un grupo multidisciplinario de la Fiscalía de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR) recuperó al menos 19 cuerpos, pero el resultado fue negativo”, asegura.

 

A las 21:05 horas se dio difusión al segundo comunicado en calidad de urgente para informar que se había cancelado el comunicado 227 sin dar detalles.

 

Aproximadamente a las 22:10 horas se emitió el tercer boletín de prensa, con el mismo número 227, fechado en Chilpancingo, pero con introducción distinta en la que acusa a autoridades federales de no compartir información.

 

“El alcalde de Leonardo Bravo, Alfredo Alarcon y el Director de Seguridad Pública Municipal Ernesto Cabrera, -quienes participaron en el sobrevuelo- informaron que los días 8,  9 y 10 de diciembre, personal de la Marina Armada de México y PGR realizaron trabajos en la zona sin que les compartieran información de lo realizado”.

 

“Por su parte el Delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), José Juan Monrroy García, confirmó que no se ha realizado ningún operativo de exhumación”, agregó el documento.

 

Ayer, al tratar de consultar los tres mensajes 227 en el portal del Gobierno del Estado ya no eran públicos.

 

Para cumplir con lo establecido en el Protocolo de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la PGR no puede dar información sobre el hallazgo de cuerpos por respeto a las víctimas, sólo a los familiares.