Concluye la primera etapa de adjudicaciones de los cuatro campos más grandes de la tercera licitación de la Ronda Uno, que se pintó tricolor.

 

De los cuatro campos, tres fueron adjudicados a empresas mexicanas y uno más a un consorcio conformado por una empresa holandesa, una mexicana y una estadunidense.

 

La empresa mexicana Perseus se adjudicó el campo petrolero Tajón en la tercera licitación de la Ronda Uno.

 

La empresa ofreció una regalía adicional de 60.88% y duplicará el trabajo propuesto por la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

 

El segundo campo más grande, Cuichapa Poniente, fue adjudicado Lifting, empresa de origen nacional.

 

En este caso, la firma mexicana ofreció 60.82% de regalía adicional, es decir el pago en efectivo que dará al gobierno federal para explotar estos campos.

 

Asimismo, se comprometió a incrementar 99% el programa mínimo de trabajo establecido en las bases de la licitación.

 

Para el tercer campo, denominado Moloacán y ubicado en Veracruz, el consorcio liderado por Canamex Dutch, Perfolat de México, y American Oil Tools, empresas de origen holandés, mexicano y estadunidense, respectivamente, fue declarado ganador.

 

Su oferta consistió en una regalía adicional de 85.69%, aunque no presentó una oferta para incrementar el programa de trabajo.

 

El cuarto campo también fue asignado a una empresa mexicana, en este caso Diavaz Offshore, que presentó una oferta de regalía adicional por 64.50%, mientras que duplicará el programa mínimo de trabajo para el campo Bardocón, ubicado en Tamaulipas.

 

En el proceso licitatorio se busca adjudicar 25 campos terrestres, que podrían producir hasta 33 mil de barriles de petróleo al día.

 

En la segunda fase de la ronda petrolera se concursarán los 21 campos restantes, que se ubican en Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz, Tabasco y el norte de Chiapas.