A tres semanas de que se dé el apagón analógico, el programa de Televisión Digital Terrestre (TDT) ya va en más de 88% de avance, con lo cual se cumplirá la meta marcada por la ley que establece que al menos 90% de los hogares mexicanos cuenten con aparatos (ya sea tele o decodificador) para recibir la señal digital, dijo el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade.

 

 

“La obligación de ley era apoyar a los beneficiarios de los programas de SEDESOL con el televisor y a partir de eso se elaboró el padrón. La ley mandará a que el apagón se pudiera dar habiendo entregado 90% de estos televisores, pero en general en todos los casos (de los centros de entrega) hemos entregado más de 90%”, aseguró el funcionario.

 

 

El apagón analógico será completo en todo el país el primer minuto de 2016, aunque en ciudades como la de México o Guadalajara está programado para el 17 de diciembre, además de que en otros puntos del país, como Nuevo León y Chihuahua, ya se efectuó.

 

 

Y para que los sectores económicamente más vulnerables no se vieran afectados en su derecho a la información se aprobó en el Poder Legislativo que los beneficiarios de los programas sociales de SEDESOL recibieran un televisor digital antes del apagón, proceso que sigue su curso.

 

 

“Hemos terminado prácticamente 88% de entrega, vamos a terminar hoy con 8.8 millones de televisores, las entregas el fin de semana terminaron con 80 mil televisores, por lo que seguimos en tiempo de acabar con los 9.7 millones de aparatos”, finalizó Meade.